Conceptos básicos de electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tensión Eléctrica

Es la energía con la que un generador impulsa los electrones que circulan por un circuito eléctrico.

Tensión eléctrica: Unidad: Voltio (V)

La tensión eléctrica se mide con el voltímetro.

Circuitos en Paralelo y en Serie

Circuito en Paralelo

Dos o más receptores se conectan en paralelo bifurcando en dos o más cables. En este tipo de circuito, si un receptor se funde, los demás siguen funcionando.

Circuito en Serie

Dos o más receptores se conectan en serie uno detrás del otro, compartiendo el mismo cable. En este caso, si un receptor se funde, el circuito se abre y los demás receptores dejan de funcionar.

Componentes Electrónicos

Diodos

Son componentes electrónicos formados por la unión de dos cristales semiconductores, uno de tipo N y otro de tipo P. Permiten el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección.

  • LED (Diodo Emisor de Luz): Es un tipo de diodo que emite luz cuando la corriente lo atraviesa.

LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

Las LDR son componentes electrónicos que varían su resistencia eléctrica en función de la cantidad de luz que reciben. También se les conoce como fotorresistencias.

Resistencias

Es el elemento de circuito más utilizado. Se mide en ohmios (Ω) y su función principal es limitar el paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Resistencias

  1. Resistencia fija o resistor: Tienen un valor de resistencia constante.
  2. Resistencia variable o potenciómetro: Permiten ajustar su valor de resistencia entre un mínimo y un máximo.
  3. Resistencia dependiente de un parámetro físico: Su valor de resistencia varía en función de un parámetro físico como la luz, la temperatura, etc.
    • LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)
    • NTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Negativo)
    • PTC (Termistor de Coeficiente de Temperatura Positivo)

Condensadores

Son componentes capaces de almacenar carga eléctrica. La capacidad de un condensador se mide en faradios (F) e indica la cantidad de carga que puede almacenar por cada voltio aplicado en sus extremos.

Tipos de Condensadores

  • Condensadores electrolíticos: Suelen tener mayor capacidad y están polarizados, es decir, tienen un terminal positivo y uno negativo.
  • Condensadores sin polaridad: Pueden ser de cerámica, poliéster, etc.

Transistores

Son componentes electrónicos semiconductores que poseen tres terminales: base, colector y emisor. Se utilizan para amplificar o conmutar señales electrónicas. Existen dos tipos principales: NPN y PNP.

Montajes Básicos con Elementos Electrónicos

  • Temporizador: Circuito que permite generar retardos de tiempo.
  • Intermitente: Circuito que permite encender y apagar un LED de forma alternada.

Entradas relacionadas: