Conceptos Básicos de Energía y Transmisión de Calor en la Edificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1.2 CONCEPTOS BÁSICOS

I. Fuentes de energía

La energía primaria es aquella que se encuentra en los recursos naturales y no ha experimentado ningún tipo de conversión o transformación artificial, por ejemplo, el carbón, el petróleo, la radiación solar y el uranio. La energía secundaria es la obtenida a partir de la transformación de la energía primaria. Por ejemplo, la energía del carbón o del petróleo puede ser transformada en electricidad. La energía de uso final es, como su nombre indica, la energía consumida por el usuario final, por ejemplo, en la oficina o en su casa.

Las fuentes energéticas utilizadas hoy en día se encuentran divididas en dos grupos: RENOVABLES y NO RENOVABLES.

  • Las energías no renovables provienen de fuentes que se pueden agotar y que no se pueden recrear en un corto período de tiempo. Entre ellas encontramos la energía nuclear y los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas natural.
  • Las energías renovables provienen de fuentes que pueden ser utilizadas muchas veces y que se pueden recrear de forma natural y en un corto período de tiempo. Las más comunes son la energía hidráulica, la geotérmica (calor del interior de la Tierra), la solar, la eólica y la biomasa.

II. Transmisión de la energía

Existen tres formas de transmisión del calor que se conocen con los nombres de CONDUCCIÓN, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN.

  1. Conducción: es el proceso de transmisión de calor de un cuerpo a otro por contacto directo de las moléculas. El flujo energético se dirige de la región de mayor temperatura a la de menor.
  2. Convección: es el mecanismo de transmisión de calor que tiene lugar en un fluido cuando una parte de éste se mezcla con otra debido a los movimientos de la masa del mismo.
  3. Radiación térmica: es la onda electromagnética emitida por la superficie de un cuerpo excitado térmicamente. Esta radiación se emite en todas las direcciones y cuando incide sobre otro cuerpo, puede absorberse, transmitirse o reflejarse.

El proceso más importante en la transmisión de calor en la edificación es la CONDUCCIÓN a través de los distintos elementos que conforman el cerramiento de un edificio.

Entradas relacionadas: