Conceptos Básicos de Estadística: Descriptiva e Inferencial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Desarrollo

A) Estadística, Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial

Estadística: Es una ciencia que provee metodología analítica con el objetivo de recoger datos, organizarlos, resumirlos, presentarlos, analizarlos y extraer conclusiones.

Estadística descriptiva: Describe una realidad determinada de la población (universo) o de un grupo de la misma (muestra).

Estadística inferencial o inductiva: Se basa en los resultados obtenidos del análisis de una muestra de la población para inferir o aplicar esas conclusiones al universo.

B) Población, Muestra y Unidad de Observación

Población: Es un conjunto de individuos con características similares entre sí, excepto los que yo deseo medir (entre un tiempo y lugar determinado).

Muestra: Es una parte representativa de la población.

Unidad de observación: Es cada elemento u objeto de estudio de la muestra o población.

C) Variable, Clasificación y Recorrido

Variable: Son características, propiedades o atributos (numéricos o no numéricos) que varían de una unidad de observación a otra en una población o muestra.

Clasificación y Recorrido

Las variables cualitativas se clasifican en base a una cualidad, permitiendo distinguir individuos que poseen determinada característica de aquellos que no, pudiendo ser nominal u ordinal.

  • Una variable es nominal cuando no enumeran la categoría según jerarquía ni grado en que se manifiestan.
  • Una variable es ordinal cuando se clasifican ordenando categorías de manera jerárquica.

Las variables cuantitativas son susceptibles de ser medidas y se expresan numéricamente, pueden ser discretas o continuas.

  • Una variable es discreta cuando no hay unidad de medición, son números que provienen de un conteo.
  • Una variable es continua cuando tiene unidad de medición y varían los números según la unidad.

Ejemplos

Variables cualitativas: Religión, nivel de educación, categorías de los empleados en una empresa, estado civil.

Variables cuantitativas: Número de hijos, cantidad de alumnos aprobados, estatura, presión atmosférica.

D) Tabla de Frecuencias

Tabla de frecuencias: Es un cuadro que presenta un resumen de la información (serie de observaciones) de manera conveniente. En una tabla, los resultados se expresan en términos de sus frecuencias.

E) Frecuencia Absoluta, Frecuencia Relativa y Frecuencia Acumulada

Frecuencia absoluta: Es el número de veces que se observa un resultado dado.

Frecuencia relativa: Es la relación entre la frecuencia absoluta de un resultado y el número total de objetos observados.

Frecuencia acumulada: Es la sumatoria de las frecuencias absolutas o relativas a partir del primer dato o intervalo de la distribución hasta el que está en cuestión.

F) Diagrama de Barras, Diagrama de Sectores, Diagrama de Barras Agrupadas

G) Histograma, Gráfico de Bastones

H) Media, Moda y Mediana

I) Clase Modal

J) Primer Cuartil y Tercer Cuartil

K) Varianza, Desvío Estándar y Coeficiente de Variación

Entradas relacionadas: