Conceptos Básicos de Estequiometría: Reacciones y Fórmulas Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Estequiometría

Es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.

Ecuación química

Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos). La ecuación química ayuda a visualizar los reactivos, que son los que tendrán una reacción química, y los productos, que son las sustancias que se obtienen de este proceso. Además, se pueden ubicar los símbolos químicos de cada uno de los elementos o compuestos que estén dentro de la ecuación y poder balancearlos con mayor facilidad.

Mol

El mol es la unidad utilizada para expresar la cantidad de una determinada sustancia en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Es el resultado de expresar la masa atómica de un elemento o la masa molecular de un compuesto en gramos.

Peso atómico

El peso atómico es una cantidad física adimensional, definida como la razón del promedio de las masas de los átomos de un elemento (de una muestra dada o fuente) con respecto a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (conocida como una unidad de masa atómica unificada).

Volumen molar

Es el volumen que ocupa un mol de cualquier gas en condiciones normales de temperatura y presión y equivale a 22.4 litros. Este volumen es igual al de un cubo que mide 28.2 cm por lado.

Peso molecular

El peso molecular es la suma de las masas atómicas de todos los átomos de una molécula de un compuesto específico. El peso atómico de un elemento se calcula hallando la masa media ponderada de la masa de todos los isótopos del mismo. Conoce en qué consiste el peso molecular, el peso atómico y la unidad de masa atómica (UMA).

Número de Avogadro

El número de Avogadro es la cantidad de átomos, electrones, iones o moléculas que se encuentran en un mol. Además, este número sirve para establecer conversiones entre el gramo y la unidad de masa atómica.

Reacción de combinación

Una reacción de síntesis o reacción de combinación es un proceso elemental en el que dos o más sustancias químicas reaccionan para generar un solo producto. Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo.

Reacción de desplazamiento simple

Una reacción de sustitución simple, también llamada reacción de desplazamiento simple, es una reacción en la que un elemento se sustituye por otro dentro un compuesto.

Reacción de desplazamiento doble

Consiste en que dos elementos que se encuentran en compuestos diferentes intercambian posiciones, formando dos nuevos compuestos.

Fórmula química

La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.

Fórmula molecular

La fórmula molecular es la fórmula química que indica el número y tipo de átomos distintos presentes en la molécula.

Fórmula empírica

En química, la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico.

Fórmula porcentual

La composición porcentual a través de la fórmula química. Conocida la fórmula de un compuesto químico, es posible saber el porcentaje de masa con el que cada elemento que forma dicho compuesto está presente en el mismo. Ejemplo: Una molécula de dióxido de azufre, SO2, contiene un átomo de azufre y dos de oxígeno.

Fórmula centesimal

Composición centesimal. Esta indica el porcentaje en masa de cada elemento que forma parte de un compuesto. Se obtiene por análisis gravimétrico y, conociendo los pesos atómicos de los compuestos, puede determinarse su fórmula mínima o molecular.

Reactivo y producto

Un reactivo o reactante es, en química, toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta, denominadas productos de reacción o simplemente productos.

Balanceo por tanteo

Balancear una ecuación química es igualar el número y clase de átomos, iones o moléculas reactantes con los productos, con la finalidad de cumplir la ley de conservación de la masa.

Reactivo limitante

El reactivo limitante da a conocer o limita la cantidad de producto formado, y provoca una concentración específica o limitante. La relación de moles entre el reactivo y producto se obtiene de la ecuación balanceada.

Entradas relacionadas: