Conceptos básicos de Física y Química
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Los cambios físicos son aquellas transformaciones en las que las sustancias no se transforman en otras diferentes. Hielo derretido
Los cambios químicos son aquellas transformaciones en las que una sustancia se transforma en otras diferentes. Chimenea
Una reacción química consiste en un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas, denominadas productos
Ley Lavoisier/ ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos
Denominamos velocidad de una reacción a la rapidez con la que los reactivos se transforman en productos.
¿De qué depende la velocidad de reacción?
- A mayor temperatura, mayor velocidad. Colacao
- A mayor grado de dimensión de los reactivos, mayor velocidad. Cubos azúcar
- A mayor concentración de reactivos, mayor velocidad. Canicas en una caja
Sistema de referencia: al elemento punto del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición respecto al sistema de referencia elegido. En caso contrario, está en reposo.
Cinemática: es la ciencia que estudia el movimiento.
Elementos del movimiento: distancia recorrida (espacio/s), tiempo (t), trayectoria (rectilínea o curvilínea) y posición (x)
Fuerza: es toda acción capaz de producir alguna deformación en los cuerpos sobre los que actúa o alterar su estado de reposo o movimiento. F= m.a/ masa.aceleración
Peso: es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos. P=m.g/ masa (kg). aceleración de la gravedad—- g= 9,8m/s al cuadrado
Presión: presión es la relación entre la fuerza ejercida y la superficie sobre la que se aplica la fuerza. P= F/S P= Presión (pascals)= Fuerza en (N)/ superficie (m al cuadrado)
Fuerza de rozamiento: es la fuerza que se opone al movimiento y que aparece entre cuerpos con cargas eléctricas. F-Fr=m.a
Fuerzas eléctricas: son las fuerzas atractivas o repulsivas que aparecen entre cuerpos con cargas eléctricas
Fuerzas magnéticas: son fuerzas que ejercen los imanes. Un imán tiene dos polos, polo Norte y polo Sur cuando se aproximan dos imanes los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen
Máquina: dispositivo que disminuye la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Elementos:
- Fuerza (fuerza que se aplica a la máquina para que funcione)
- Resistencia (fuerza que la máquina trata de vencer)
- Punto de apoyo (punto fijo sobre el que se mueve la máquina)