Conceptos básicos de física: velocidad, aceleración, fuerza y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Velocidad media: relación entre la distancia recorrida y el tiempo invertido en recorrerla. Velocidad instantánea: velocidad media a la que se desplaza un cuerpo entre dos puntos en un tiempo infinitamente pequeño. Movimiento uniforme: aquel en el que la velocidad es constante. Movimiento no uniforme: aquel en el que la velocidad cambia sin cesar. Dirección: recta imaginaria en la que se presenta un vector. Aceleración: el cambio de la intensidad y el tiempo invertido en hacer ese cambio. Primera ley de Newton (inercia): si la fuerza resultante sobre un cuerpo es nula, el cuerpo no cambia su velocidad. Segunda ley de Newton (principio fundamental de la dinámica): si la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es distinta de cero, el cuerpo se acelera con una aceleración directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa. Sistema de referencia: conjunto de coordenadas que determinan una posición. Trayectoria: conjunto de posiciones que ocupa un cuerpo a lo largo del movimiento. Magnitud vectorial: aquella que se representa a través de vectores. Vector: flecha que indica las características de magnitudes vectoriales. Fuerza: interacción en forma de tirón o empujón entre dos objetos.

Entradas relacionadas: