Conceptos básicos de fotografía: Exposición, ISO, Apertura y más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Conceptos básicos de fotografía
Balance de blancos
El balance de blancos nos sirve para indicarle a la cámara la temperatura de color del ambiente, para que ella pueda establecer cuál es el color blanco.
¿Cuándo hacer balance de blancos?
Cada vez que detectemos un cambio de luz.
¿Cómo lo hacemos?
Debemos hacer una foto sobre una superficie blanca. Después, la cámara establecerá ese color como blanco y ajustará el resto de colores.
Exposición
La exposición se refiere a la regulación de la cantidad de luz que entra a la cámara. Cuando la cámara va recibiendo luz, se va "llenando" cada píxel en el sensor. Lo que hace la cámara es medir la intensidad de luz y asigna unos valores de apertura del diafragma y de velocidad de obturador para que entre la cantidad de luz adecuada.
ISO
La ISO es la sensibilidad del sensor, y nos permite indicar cuánta luz debe recoger. Lo que hace es amplificar digitalmente la señal, haciéndonos ganar más luz, pero a costa de perder calidad en la imagen (ruido). Es recomendable dejar la ISO lo más baja posible en las siguientes situaciones:
- Cuando hay demasiada oscuridad.
- Cuando queremos congelar un movimiento y no podemos abrir más el diafragma.
- Cuando queremos cerrar bastante el diafragma para ganar profundidad de campo.
- Cuando queremos sacar más estrellas en fotografías nocturnas.
Distancia focal
La distancia focal (DF) de un objetivo es la distancia que existe, expresada en milímetros, entre el sensor (donde se forma la imagen) y el centro óptico del lente.
Apertura del diafragma
En el objetivo hay una serie de laminillas que dejan pasar un agujero. Este elemento mecánico se llama diafragma. Podemos regular el tamaño de la abertura de ese diafragma. Esto permite dos cosas:
- Controlar el paso de la luz.
- Controlar el espacio que estará nítido en la fotografía (profundidad de campo).
Profundidad de campo
Es la zona de la imagen que está enfocada o bien nítida, en contraste con zonas de menor enfoque. La zona nítida y enfocada determinará nuestra profundidad de campo.
Velocidad de obturación
En el cuerpo de la cámara hay dos láminas por delante del sensor que son el obturador. Funcionan como nuestros párpados: regulan cuánto tiempo deja pasar la luz. Cuando apretamos el disparador, la cortinilla que tapa el sensor se abre y deja pasar la luz. Luego, cuando termina el tiempo en el que estaremos tomando la fotografía, se extiende la cortinilla que estaba escondida y tapa el sensor. Así terminamos de capturar la luz.