Conceptos básicos de fuerza y movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Concepto de fuerza

Fuerza es todo aquello capaz de deformar a un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento, para que exista una fuerza es necesaria la presencia de dos cuerpos que interaccionan y es una magnitud vectorial

Suma de fuerzas

Si las fuerzas actúan en la misma dirección y sentido, la fuerza resultante se obtiene sumando las fuerzas

Si las fuerzas actúan en la misma dirección y sentido contrario la fuerza resultante se obtiene restando las fuerzas

Equilibrio de un cuerpo

Un cuerpo está en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula. La fuerza equilibrante es la fuerza que anula a la fuerza resultante

Medición de fuerzas

En el sistema internacional de unidades las fuerzas se miden en Newton y el instrumento que se utiliza para medir fuerzas se llama dinamómetro

Sólidos rígidos y deformables

Los sólidos rígidos no cambian su forma cuando actúan fuerzas sobre ellos. Si la fuerza aplicada rompe este sólido decimos que ha superado el límite de rotura

Los sólidos deformables si cambian su forma cuando actúa una fuerza sobre ellos. Los hay de dos tipos

  • Elásticos; se deforman por la acción de una fuerza, pero recuperan su forma original cuando la fuerza deja de actuar. Si la fuerza deformante es demasiado grande el cuerpo queda deformado permanentemente, decimos que se ha superado el límite de elasticidad
  • Plásticos; se deforma por la acción de una fuerza, pero NO recuperan su forma original cuando la fuerza deja de actuar

Ley de Hooke

Ley de Hooke se expresa F (fuerza aplicada) = K (constante de proporcionalidad) por x (alargamiento)

Alteración del movimiento

Un efecto de la fuerza es la alteración del movimiento de los cuerpos. Aplicando fuerzas podemos mover un cuerpo que estaba en reposo, aumentar la velocidad, frenar o disminuir la velocidad, incluso detenerlo y hacerle cambiar la dirección en la que se movía

Inercia y aceleración

La inercia es la resistencia que opone un cuerpo a cambiar su estado de reposo o movimiento

  • La fuerza resultante y la aceleración tienen la misma dirección y sentido
  • Si la suma de las fuerzas aplicadas es cero, entonces la aceleración es cero. Lo que significa que el cuerpo está en reposo, no se mueve o que se mueve con velocidad constante
  • Si la fuerza aplicada aumenta, la aceleración aumenta proporcionalmente
  • Si se aplica la misma fuerza a dos cuerpos, uno de gran masa y otro de menor masa, el primero adquirirá una pequeña aceleración y el segundo una aceleración mayor
  • La aceleración es inversamente proporcional a la masa
  • F = m por a

Entradas relacionadas: