Conceptos Básicos de Fuerza y Movimiento: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Cuándo hablamos de fuerza resultante a qué nos referimos?

Es una fuerza que por sí sola produce los mismos efectos sobre un cuerpo que el conjunto de todas las fuerzas que actúan sobre él.

¿Cuáles son y a qué se refieren los sistemas de fuerza?

Al conjunto de fuerzas que actúan sobre un cuerpo, sistema de fuerzas colineales, paralelas y concurrentes.

¿Qué es fuerza?

Es una magnitud vectorial, pues para describirla completamente se deben dar su magnitud, su dirección y sentido.

¿Para qué nos sirve el dinamómetro?

Para la medición de la magnitud de una fuerza.

¿Cuál es el procedimiento que se emplea en el método del polígono para sumar fuerzas?

Sumar gráficamente las fuerzas F1, F2, F3 que actúan sobre el poste P; b) las fuerzas se dibujan previa elección de la escala seleccionada, en este caso 10N se representan por segmentos de recta de 1cm.

¿Cuál es el procedimiento que se emplea para el método del paralelogramo?

1. Dibujamos las fuerzas (los vectores) en la escala adecuada, de tal forma que coincidan sus orígenes.
2. Trazamos líneas auxiliares paralelas a cada fuerza (o vector) que pasen por sus extremos.
3. Dibujamos el vector suma de manera que su origen sea el mismo que el de la primera fuerza (o vector), así mismo su punta debe coincidir con la punta.

¿Qué es el movimiento?

(Falta la definición de movimiento en el texto original)

Escribe las tres leyes de Newton y un ejemplo de cada una de ellas

Primera ley de Newton: “Todo cuerpo permanece en estado de reposo o de movimiento rectilíneo con velocidad constante, mientras no actúe sobre él una fuerza que modifique dicho estado”.
Ejemplo: Una pelota en reposo permanecerá en reposo a menos que alguien la patee.

Segunda ley de Newton: “Un cuerpo se acelera en la dirección y sentido de la fuerza que actúa sobre él. Aplicada en el sentido del movimiento del cuerpo, una fuerza aumentará la velocidad del cuerpo; aplicada en el sentido contrario, disminuirá la velocidad del cuerpo y aplicada en ángulo recto, causará la desviación del objeto de su movimiento inicial”.
Ejemplo: Al empujar un carro de supermercado, cuanto más fuerza se aplique, más rápido se moverá.

Tercera ley de Newton: “A toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción de igual magnitud y dirección, pero dirigida en sentido contrario”.
Ejemplo: Al saltar, empujamos el suelo hacia abajo y el suelo nos empuja hacia arriba con la misma fuerza.

¿Qué es la atracción gravitacional?

(Falta la definición de atracción gravitacional en el texto original)

Entradas relacionadas: