Conceptos Básicos de Genética: ADN, ARN y Componentes Moleculares
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Definiciones Clave
Herencia: Es la ciencia que estudia los mecanismos de transmisión de los caracteres hereditarios.
Ácido nucleico: Son moléculas orgánicas que llevan la información genética.
Componentes de los Ácidos Nucleicos
1. Bases Nitrogenadas
Son compuestos cíclicos. Se clasifican en:
- Purinas: Son bases nitrogenadas formadas por un anillo pentagonal y uno hexagonal. Comprenden la guanina y la adenina.
- Pirimidinas: Son bases nitrogenadas formadas por un anillo hexagonal. Son citosina, timina y uracilo.
2. Grupos Fosfato
Son grupos que provienen de la pérdida de hidrógeno del ácido fosfórico (H3PO4).
3. Azúcares
Son polialcoholes pentagonales, es decir, moléculas formadas por cinco átomos de carbono. Existen dos tipos:
- Ribosa: Es un azúcar que tiene un átomo de oxígeno en el carbono 2.
- Desoxirribosa: Es un azúcar que no tiene oxígeno en el carbono 2.
Estructuras Moleculares
Nucleósido: Es la unión de un azúcar de 5 carbonos y una base nitrogenada.
Polinucleótido: Es una macromolécula orgánica formada por dos o más nucleótidos.
Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
Es el ácido que compone a los cromosomas y contiene la información genética.
Características del ADN
- Las bases nitrogenadas son guanina, citosina, adenina y timina.
- La guanina siempre estará unida a la citosina y la timina a la adenina, y viceversa.
- El ADN está formado por dos bandas, cada una conformada por una cadena de polinucleótidos.
- Las bandas son antiparalelas, es decir, corren en sentido contrario.
- Las bases nitrogenadas se unen con enlaces químicos llamados puentes de hidrógeno.
Ácido Ribonucleico (ARN)
Es un ácido nucleico que transcribe la información genética contenida en el ADN.
Características del ARN
- No compone a los cromosomas.
- Es una macromolécula mucho más corta que el ADN.
- Se ubica un 90% en el citoplasma y un 10% en el núcleo.
- Está formado por una sola banda o cadena de polinucleótidos.
- Las bases nitrogenadas que lo componen son: adenina, uracilo, guanina y citosina.
- El azúcar de 5 carbonos que forma la molécula es la ribosa.
Tipos de ARN
- ARN mensajero: Es el tipo de ARN que copia la información para una proteína y la lleva desde el núcleo al retículo endoplasmático.
- ARN de transferencia: Es el tipo de ARN que se encuentra en el citoplasma, tiene forma de cruz y se encarga de transportar los aminoácidos hasta el ribosoma durante la síntesis de proteínas.
- ARN ribosomal: Es el tipo de ARN que compone a los ribosomas.
Función del ARN
Transmitir la información genética contenida en el ADN.