Conceptos Básicos de Geografía y Cartografía: Localización y Representación Terrestre
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Básicos de Geografía y Cartografía
Definiciones Fundamentales
- Geografía: Disciplina cuyo objeto es la descripción de la Tierra, el conocimiento del espacio y el estudio de los procesos que hay en ese lugar. La geografía se ocupa de localizar, representar e interpretar todos los fenómenos terrestres, tanto los fenómenos físicos como los humanos.
- Red Geográfica: Es la formada por el conjunto de líneas imaginarias que recorren la Tierra en dirección norte-sur (los meridianos) y este-oeste (los paralelos). Se utiliza para localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre.
- Paralelos: Son círculos perpendiculares al eje terrestre. El paralelo principal o paralelo 0° es el ecuador, y divide a la Tierra en dos hemisferios (norte y sur).
- Meridiano: Son semicírculos que van de polo a polo. El meridiano principal o meridiano 0° es el que pasa por Greenwich.
- Coordenada Geográfica: Son líneas que permiten determinar con exactitud la posición de un punto de la superficie terrestre, conociendo su latitud y su longitud.
- Latitud: Es la distancia angular (medida en grados) desde cualquier punto de la Tierra al ecuador. Siempre es norte o sur.
- Longitud: Es la distancia angular (medida en grados) desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0° o Greenwich. Puede ser este u oeste.
- Latitudes Medias: Áreas geográficas comprendidas entre los trópicos y los círculos polares.
Cartografía y Representación de la Tierra
- Cartografía: Ciencia que se dedica a la elaboración de los mapas, a la representación de los elementos de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano. Para ello, se requiere de un sistema de proyección y una escala. Existen dos tipos de cartografía:
- Cartografía Básica: Representa los elementos físicos y humanos más significativos de una zona (Ej: mapa topográfico nacional).
- Cartografía Temática: Representa cualquier fenómeno que tenga un componente espacial (Ej: mapas geológicos, históricos, demográficos, turísticos…).
- Mapa: Es la representación de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano. Para su realización se requiere un sistema de proyección y una escala.
- Sistema de Proyección: Es aquel que permite trasladar la red de paralelos y meridianos de la Tierra a un plano o una superficie que pueda desarrollarse sobre un plano.
Tipos de Proyecciones Cartográficas
- Proyección Cilíndrica: Es aquella que traslada los meridianos y los paralelos a un cilindro. El resultado es un mapa rectangular en el que los meridianos y paralelos son líneas rectas y perpendiculares entre sí.
- Proyección Cónica: Aquella que traslada los meridianos y los paralelos a un cono. El resultado es un mapa en forma de abanico en el que los meridianos son radios que convergen hacia el polo y los paralelos son arcos de círculo.
- Proyección Plana Polar o Cenital: Aquella que traslada los meridianos y los paralelos a un plano que toca la Tierra en uno de los polos. El resultado es un mapa redondo en el que los meridianos son radios que convergen hacia el polo y los paralelos son círculos.