Conceptos Básicos de Geografía: Relieve, Clima, Demografía y Fenómenos Naturales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
1. ¿Qué es el relieve terrestre?
El relieve terrestre se refiere a las diferentes formas y la distribución de la superficie de la Tierra en cada continente.
2. Elementos que modifican el clima
Los elementos que modifican el clima son:
- Temperatura
- Precipitación
- Presión atmosférica
- Vientos
3. ¿Qué estudia la meteorología?
La meteorología es la ciencia que se dedica al estudio de la atmósfera y sus fenómenos.
4. ¿Cómo se le llama al grado de calor que existe en la atmósfera?
Al grado de calor que existe en la atmósfera se le llama temperatura.
5. Zonas climáticas según la latitud
Según la latitud, en la Tierra existen cinco grandes zonas climáticas:
- Dos zonas templadas
- Dos zonas frías
- Una zona cálida
6. Causas del calentamiento global
Algunas de las causas del calentamiento global son:
- El agujero de la capa de ozono
- El efecto invernadero
- La contaminación urbana
- La lluvia ácida
7. Fallas naturales más conocidas por su actividad
Las fallas naturales más conocidas en todo el mundo por su actividad son la falla de San Andrés y la falla de Altyn Tagh.
8. Escalas para medir un terremoto
Las escalas que nos sirven para medir un terremoto son:
- Mercalli: Mide la intensidad.
- Richter: Mide la magnitud.
9. Lugar donde se origina un terremoto
Al lugar o núcleo donde se origina un terremoto se le llama hipocentro. El punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro se llama epicentro.
10. Fenómenos geológicos e hidrometeorológicos
Cinco ejemplos de fenómenos geológicos e hidrometeorológicos son:
- Terremotos
- Maremotos
- Erupciones volcánicas
- Aluviones
- Sequías
- Granizadas
11. ¿Qué es un fenómeno antrópico?
Un fenómeno antrópico es aquel que es causado o influenciado por la actividad humana.
12. Ejemplos de fenómenos antrópicos
Algunos ejemplos de fenómenos antrópicos son:
- Deforestación
- Violencia
- Incendios forestales
- Accidentes
13. Aumento desmesurado de la población
Al aumento desmesurado de la población se le llama explosión demográfica.
14. Definición de demografía
La demografía es la parte de las ciencias sociales que estudia la población en sus diversos aspectos, como su tamaño, distribución, composición y evolución.
15. Reflexión: Más población, menos recursos
La relación entre el aumento de la población y la disminución de los recursos se explica porque, a mayor población, hay menos posibilidades y oportunidades de vida debido a la escasez de recursos naturales.
16. Recursos en relación con la población
Los recursos, en relación con la población, son los medios que el ser humano necesita para vivir.
17. Efectos del crecimiento demográfico
Algunos de los efectos que causa el crecimiento demográfico son:
- Escasez de recursos
- Extinción de fauna y flora
- Incremento de enfermedades
- Flujo migratorio
18. Causa de la caza masiva de animales
Las causas de la caza masiva de animales incluyen:
- Alimentación
- Vestimenta
- Calzado
- Mascotas
- Recreación
19. Índices demográficos
Los principales índices demográficos son:
- Natalidad
- Mortalidad
- Esperanza de vida o promedio de vida
20. Índice de Desarrollo Humano (IDH)
El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es una medida que indica el grado de desarrollo que han alcanzado los habitantes de un país determinado, considerando aspectos como la esperanza de vida, la educación y el ingreso per cápita.