Conceptos Básicos sobre Impuestos: Base Imponible, Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Qué es la Base Imponible de un Impuesto?

La base imponible de un impuesto está constituida por el importe total de la contraprestación satisfecha por los bienes entregados o los servicios prestados. Para su obtención se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: base imponible x tipo impositivo = cuota del IVA.

Diferencia entre Impuesto Directo e Indirecto

Impuesto Directo

Podríamos decir que este tipo de impuesto es aquel que se le impone a una persona o grupo y se recauda directamente de los mismos. Ejemplos: impuestos sobre la renta, impuestos sobre el patrimonio, impuesto de sucesiones.

Impuesto Indirecto

El impuesto indirecto o imposición indirecta es el impuesto que grava el consumo. No afecta de manera directa los ingresos de un contribuyente, sino que recae sobre el costo de algún producto o mercancía. El impuesto indirecto más importante es el impuesto al valor agregado o IVA, el cual constituye una parte importante de los ingresos tributarios en muchos países del mundo.

Diferencia entre Exención y No Sujeción

Exención

La exención implica, por tanto, la realización por el sujeto pasivo de un hecho imponible sujeto al impuesto y la aplicación del correspondiente tipo de gravamen, lo que en condiciones normales generaría el nacimiento de la obligación tributaria, pero sobre el que legalmente se ha establecido una exención, total o parcial, liberatoria para el deudor tributario.

No Sujeción

La no sujeción supone que el sujeto pasivo no realiza el hecho imponible, pues su conducta o actividad no se encuentra dentro de la categoría configurada como hecho imponible por la ley reguladora del impuesto, por lo que no se aplica ningún tipo de gravamen.

La Regla de la Prorrata

La regla de prorrata será de aplicación cuando el sujeto pasivo, en el ejercicio de su actividad empresarial o profesional, efectúe conjuntamente entregas de bienes o prestaciones de servicios que originen el derecho a la deducción y otras operaciones de análoga naturaleza que no habiliten para el ejercicio del citado derecho.

¿Cuál es el Hecho Imponible de un Impuesto?

El hecho imponible es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica fijado por la ley configuradora de cada tributo, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria.

Tipos de Impuestos según su Progresividad

Impuesto Regresivo

Un impuesto regresivo es aquel en el que, a mayor ganancia o mayor renta, menor es el porcentaje de impuestos que debe pagarse sobre el total de la base imponible.

Impuesto Proporcional

Un impuesto proporcional es aquel en el que la tasa del impuesto se mantiene constante, cualquiera que sea la base imponible.

Impuesto Progresivo

Un impuesto progresivo es aquel en el que la tasa del mismo aumenta a medida que aumenta la base imponible.

Entradas relacionadas: