Conceptos básicos de movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tema 7

Movimiento: Es el traslado desde un punto inicial hasta un punto final de cualquier objeto.

Sistema de referencia: Es el sistema de coordenadas respecto del cual estudiamos el movimiento de un cuerpo. Supone la posición del observador respecto del fenómeno observador.

Trayectoria: Es la línea que un móvil describe durante su movimiento y depende del sistema de referencia elegido.

Magnitudes escalares: Trayectoria (camino que sigue el móvil), Origen (punto de salida), Posición(s) (lugar donde se encuentra el móvil o distancia al origen) y Tiempo(t) (instante en el que ocupa la posición s. La relación s-t determina el movimiento.

Magnitudes vectoriales: Origen (punto de referencia, puede o no estar en la trayectoria), Vector posición (es el vector que une el móvil con el origen) y Relación vector posición-tiempo (determina el movimiento).

Desplazamiento: Es una magnitud vectorial que sólo depende de la posición inicial y final del cuerpo y es independiente de la trayectoria. (posición final-inicial).

Espacio recorrido: Es una magnitud escalar que se mide sobre la trayectoria. Coincide con el desplazamiento cuando el móvil no retrocede.

Velocidad media: Es la relación entre el espacio y el tiempo empleado. Se mide en m/s.

Velocidad instantánea: Es la que tiene un móvil en un instante de su recorrido.

Movimiento rectilíneo uniforme: Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.

Características: El espacio recorrido es igual que el desplazamiento, la velocidad es constante (no varía y por lo tanto igual a la velocidad inicial) y en tiempos iguales se recorren distancias iguales.

Entradas relacionadas: