Conceptos Básicos del Movimiento: Relatividad, Velocidad y Trayectoria
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Relatividad del Movimiento
Un cuerpo está en movimiento cuando cambia su posición respecto de otro que se toma como referencia. Todo movimiento es relativo. Hay varios tipos de trayectorias:
- Parabólica
- Rectilínea
Magnitudes del Movimiento
Describir un movimiento es saber dónde se encuentra:
- Móvil: objeto que se mueve.
- Trayectoria: camino que sigue.
- Origen: punto de referencia para saber dónde está el móvil.
- Posición (s): lugar donde está.
- Tiempo (t): instante en el que el móvil está en la posición s.
- Desplazamiento (Δs = sf - si): cantidad que ha cambiado la posición del móvil (posición final - posición inicial).
- Espacio recorrido (e): distancia recorrida por un móvil.
- Relación s-t: relación que indica, para cada instante (t), la posición en que se encuentra el móvil (s).
Para describir un movimiento es suficiente con indicar la trayectoria y la relación entre la posición y el tiempo (s-t). Esta relación puede ser una gráfica, la ecuación del movimiento o un texto descriptivo.
Velocidad
- La velocidad de un móvil es la distancia que recorre en la unidad de tiempo. Su unidad en el SI es el m/s.
- La velocidad media (vm) de un móvil se calcula dividiendo el espacio recorrido entre el tiempo empleado en recorrerlo: vm = e/t.
- La velocidad instantánea, o simplemente velocidad, es la que lleva el móvil en cada momento.
Movimientos Uniformes y Variados
- Un movimiento es uniforme cuando el móvil recorre el mismo espacio en intervalos de tiempo iguales (si la gráfica s-t es una recta, el movimiento es uniforme).
- Un movimiento es variado cuando el móvil recorre espacios diferentes en intervalos de tiempo iguales (si la gráfica s-t es una curva, el movimiento es variado).
Vector Velocidad
El vector velocidad es un vector cuyo módulo es el espacio recorrido en la unidad de tiempo; su dirección es la de la recta tangente a la trayectoria; su sentido es hacia donde se dirige el móvil, indicado por la cabeza de la flecha; y su punto de aplicación es el móvil.
- Las magnitudes escalares están determinadas por un número y su unidad.
- Las magnitudes vectoriales se determinan con un vector.
La velocidad se representa por un vector tangente a la trayectoria en el sentido del movimiento, con su punto de aplicación en el móvil. Su módulo es el espacio recorrido en la unidad de tiempo.
Clasificación de los Movimientos
- Según la trayectoria:
- Rectilíneos: trayectoria recta.
- Curvilíneos: trayectoria curva.
- Según la relación posición-tiempo:
- Uniforme: gráfica recta (la pendiente es igual al módulo del vector velocidad).
- Variado: gráfica curva.
El movimiento uniforme mantiene constante el módulo de la velocidad. La velocidad de dos móviles es la misma si sus vectores v son iguales: deben tener el mismo módulo, dirección y sentido.
Movimiento Rectilíneo y Uniforme
El movimiento rectilíneo y uniforme (MRU) es aquel cuya trayectoria es una recta y el módulo de su velocidad es constante. La ecuación del movimiento es un polinomio de primer grado:
s = s0 + vt