Conceptos Básicos de Música y Características del Barroco
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Conceptos Básicos de la Teoría Musical
- Pentagrama: Conjunto de cinco líneas y cuatro espacios donde se escribe la música.
- Notas musicales: Los signos gráficos que representan la altura del sonido.
- Claves: Determinan la situación exacta de las notas dentro del pentagrama. Las más comunes son la clave de Sol, Fa y Do.
- Escala: La sucesión correlativa de notas.
- Intervalo: Diferencia de altura entre dos notas.
- Sostenido (#): Sube medio tono.
- Bemol (b): Baja medio tono.
- Becuadro: Anula el efecto de las otras dos alteraciones.
Tipos de Voces y Resonadores
- Notas agudas: Voz de cabeza, falsete.
- Graves: Registro de pecho o garganta.
- Resonadores: Voz impostada.
- Garganta: Voz engolada, gutural.
La Música Barroca (1600-1750)
El Barroco fue un movimiento artístico que surgió después del Renacimiento. El término "barroco" tuvo inicialmente un carácter peyorativo, designando obras recargadas y artificiosas. En esa época, la música era utilizada por los reyes como una manifestación más de su poder, y por eso fueron los impulsores de la composición de grandes obras. A su vez, la Iglesia Católica, como respuesta a la Reforma Protestante, utilizó el arte como un instrumento propagandístico para llegar a los fieles. Los músicos estaban al servicio de la Iglesia o de los reyes, y componían obras por encargo. Así trabajaron Vivaldi y Bach. La música religiosa y la profana coexistieron armoniosamente y se consolidó la música instrumental.
Principales Compositores del Barroco
- Antonio Vivaldi: (Venecia, 1678-1741). Compositor italiano, sacerdote, pelirrojo, conocido como "Il prete rosso" (el cura rojo). Compuso alrededor de 770 obras.
- Johann Sebastian Bach: (Alemania, 1685-1750).
- Georg Friedrich Haendel: (Alemania, 1685-1759).
Características de la Música Barroca
- Oratorio: Obra musical religiosa, con voces solistas, coro y orquesta. No es teatral, se interpreta en forma de concierto.
- Los instrumentos más utilizados fueron el violín, el clavicémbalo y el órgano.
- Surgieron nuevas formas instrumentales como el concierto, el concierto grosso, la suite o sonata.
- También surgieron formas vocales como la ópera, el oratorio, la cantata y la pasión.
- La música barroca se caracteriza por sus contrastes: fuerte-piano, solistas-grupo, rápido-lento, repetición-variación.