Conceptos Básicos de la Música: Sonido, Voz, Melodía y Ritmo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Básicos de la Música

Es importante conocer los diferentes aspectos que componen la música, desde su parte teórica hasta la historia, el contexto del compositor y el uso de todos y cada uno de los elementos que esta le brinda.

Fundamentos

  • El sonido y sus cualidades, el silencio.
  • Elementos constitutivos de la música: ritmo, melodía y armonía.
  • La música a través de la historia.
  • Géneros y formas musicales destacados.

Sonido

El sonido es una sensación que se genera en el oído a partir de las vibraciones de los objetos. Estas vibraciones se transmiten por el aire u otro medio elástico y son percibidas por nuestro cerebro.

Voz

Tradicionalmente, la voz se define como el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales.

Melodía

La palabra melodía se puede definir como el conjunto de sonidos que, al ser agrupados de una forma determinada, pueden transformarse en un sonido agradable al oído de quien la escucha.

Ritmo

El ritmo puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras, que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios para que resulte grato a los sentidos.

Géneros y Formas Musicales

Música Sacra

Nace en Europa a fines de la Edad Media, siglo V. Se desarrolla como parte de los ritos de la época.

Música Instrumental

Son todas aquellas obras musicales instrumentales que no contienen ningún elemento extramusical.

Música Programática

Tiene por objetivo evocar ideas o imágenes extramusicales en la mente del oyente.

Música Vocal

Es toda composición que incluye la voz, aunque tenga instrumentos.

Jazz

Algunos ejemplos de este género son: Glenn Miller, Rock (como Pink Floyd), y música electrónica (como "Children" de Robert Miles). También se incluye la música clásica, como la de Ludwig van Beethoven.

Música Acapella

La voz es la principal protagonista. No hay participación instrumental. Los errores son más visibles. La voz marca la melodía y el ritmo.

Música Secular

También llamada música profana o mundana, concebida para ser cantada, tocada o interpretada fuera del contexto religioso.

Música Dramática

Incluye la música utilizada en creaciones teatrales o en representaciones que incluyen actuaciones que cuentan una historia.

Música Clásica y sus Beneficios

Es indudablemente uno de los géneros musicales más bellos e increíbles. El consistente y profundo sonido de las teclas de un piano, fluyendo de la mano de sonidos más grandes, crea una experiencia auditiva única.

Entradas relacionadas: