Conceptos básicos de nutrición y dietética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Conceptos: Alimentación, Nutrición, Alimentos y Nutrientes

Alimentación

Acción consciente y voluntaria que proporciona al cuerpo los alimentos que necesitamos para vivir.

Nutrición

Proceso inconsciente e involuntario que depende del metabolismo y de la transformación de los alimentos en el organismo. Permite obtener y transformar en energía los alimentos.

Alimentos

Sustancias o productos utilizados en la alimentación, que proceden de la naturaleza o después de su manipulación.

Nutrientes

Sustancias químicas en las que se transforman los alimentos mediante reacciones metabólicas del organismo.

2. Información en los Envases de Alimentos

Cantidad en gramos o litros, fecha de caducidad, ingredientes, contenido energético e información nutricional.

3. Características de una Alimentación Saludable

  • Equilibrada
  • Completa
  • Segura
  • Suficiente
  • Variada

4. Tipos de Nutrientes y sus Funciones

  • Hidratos de Carbono (HC): Función energética.
  • Proteínas: Función estructural y energética.
  • Lípidos: Función energética, plástica y reguladora.
  • Vitaminas: Reguladoras del metabolismo.
  • Minerales: Reguladores del metabolismo.

5. Minerales: Concepto, Función y Tipos

Los minerales son nutrientes necesarios para regular algunas funciones del organismo. Se clasifican en:

  • Macronutrientes
  • Micronutrientes

Su función principal es reguladora y plástica. Algunos minerales importantes para la piel son: azufre, sodio, fósforo, hierro y magnesio.

6. Dietética y Dieta

Dietética

Ciencia que estudia la alimentación para proporcionar una nutrición correcta con combinaciones de alimentos variados.

Dieta

Cantidad y proporción de alimentos necesarios para realizar las actividades vitales.

Grupos de Alimentos y Porciones

  • Grupo 1: Leche y derivados lácteos.
  • Grupo 2: Carne, pescado y huevos.

7. Importancia del Agua en la Dieta

El agua es un componente esencial para la sangre, la linfa, las células y las secreciones corporales. Es el medio en donde se producen las reacciones metabólicas.

Las principales fuentes de aporte de agua son:

  • Agua potable
  • Líquidos de las bebidas
  • Agua de los alimentos
  • Agua originada por el metabolismo

8. Funciones de los Nutrientes

  • Función Energética: Proporciona energía al organismo para realizar las funciones vitales básicas.
  • Función Plástica: Proporciona al organismo las sustancias necesarias para el crecimiento, renovación de tejidos y formación de nuevas estructuras.
  • Función Reguladora: Regula los procesos metabólicos aportando al organismo los elementos necesarios.

9. Trastornos Alimentarios

Son enfermedades crónicas y progresivas, caracterizadas por un miedo intenso a aumentar de peso, entre otros síntomas. La anorexia y la bulimia son consideradas enfermedades mentales, mientras que la obesidad no.

Entradas relacionadas: