Conceptos básicos de ofimática y sistemas operativos: optimización de procesos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Hojas de cálculo

Una hoja de cálculo es una aplicación informática que permite realizar operaciones matemáticas, trabajar con datos numéricos, hacer cálculos complejos con fórmulas y funciones, y confeccionar gráficos. En esta unidad, utilizaremos las hojas de cálculo Excel y Calc.

Errores comunes en hojas de cálculo

Las hojas de cálculo no nos avisan si cometemos algún error al introducir un dato o alguna operación. En Calc, los mensajes de error son códigos que se pueden consultar. En Excel, los mensajes de error son los siguientes:

  • #####: El ancho de celda no permite mostrar el contenido o se ha usado una fecha o una hora negativas.
  • #¡VALOR!: Se ha usado un tipo de argumento o de operando incorrecto.
  • #¿NOMBRE?: No se reconoce el texto de la fórmula.
  • #¡REF!: La referencia de celda no es válida.
  • #¡N/A: Un valor no está disponible para una función o una fórmula.
  • #¡NUM!: Se han escrito valores numéricos no válidos en una fórmula o función.
  • #¡DIV/0!: Se ha dividido por cero.

Tipos de referencias en hojas de cálculo

  • Referencias relativas: Se llaman así porque dentro de la fórmula hacen referencia a un valor relativo de una celda (o varias) o rango. Se modifican al copiar o arrastrar fórmulas o funciones.
  • Referencias absolutas: Se mantiene constante la referencia de la fila y la columna al copiar las fórmulas. Se indica con el símbolo $ delante de la letra de la columna y el número de la fila. Ejemplo: $A$1.
  • Referencias mixtas: Fija una de las coordenadas (o la fila o la columna) al copiar funciones. Se fija poniendo el símbolo $ delante de la coordenada que se quiere fijar.

Sistemas operativos

El sistema operativo es el software principal, básico y necesario para el funcionamiento del ordenador. Está formado por un conjunto de programas y funciones que gestionan el funcionamiento del hardware y sobre el que se apoya el resto del software, conformando un entorno integrado de trabajo para el usuario.

Particiones de disco

  • Particiones primarias: Solo pueden existir cuatro particiones primarias, que son las principales. De estas cuatro, puede que no se utilice ninguna, o que estén utilizadas una, dos, tres o las cuatro. Una partición primaria genera automáticamente una unidad lógica. Para que un ordenador arranque adecuadamente y encuentre el sistema operativo, debe dirigirse a la partición activa, pues solo habrá una activa, el resto no. En ella estará el sistema operativo.
  • Particiones extendidas: Una partición extendida es una especie de partición primaria especial que puede contener dentro de ella un número ilimitado de unidades lógicas. Se puede crear una partición extendida cuando se necesite generar más de cuatro unidades lógicas en un disco. Solo puede existir una partición extendida por disco.

Procesadores de texto

Un procesador de textos es un programa destinado a la creación y el tratamiento de documentos. Los procesadores de texto actuales también nos permiten importar y editar imágenes, hojas de cálculo, bases de datos, etc.

Tipos de sangría en procesadores de texto

Las sangrías determinan la anchura de los párrafos. Son algo así como los márgenes temporales. Se usan para resaltar párrafos y hacer más fácil su lectura, y están presentes también en los listados con numeración o viñetas.

  • Primera línea: La primera línea del párrafo comienza en una posición más interior que las demás líneas.
  • Izquierda: Todas las líneas del párrafo comienzan en una posición más interior, desplazadas respecto del margen izquierdo.
  • Derecha: Todas las líneas del párrafo terminan en una posición más interior, avanzada respecto al margen derecho.
  • Sangría francesa: La primera línea del párrafo comienza en una posición más exterior que las demás líneas.

Entradas relacionadas: