Conceptos básicos de ondas: definiciones y fenómenos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Conceptos básicos de ondas
ONDAS
Frente de onda
Lugar geométrico que une todos los puntos en un instante dado que se encuentran en fase.
Rayos
Líneas perpendiculares a los frentes de onda. Nos permiten conocer la dirección y el sentido de la propia onda.
Interferencia
Superposición de dos o más movimientos ondulatorios en un punto del medio por el que se propagan. Puede ser constructiva o destructiva.
Principio de Huygens
Todo punto de un frente redonda se convierte en fuente de nuevas ondas elementales de igual velocidad y frecuencia de la onda inicial, cuya superficie envolvente constituye el nuevo frente de onda.
Movimiento ondulatorio
Propagación de una perturbación de alguna magnitud física a través del espacio. Se le denomina ondas y esta transporta energía.
Onda armónica
Es la suma de movimientos vibratorios armónicos, es decir, el medio de soporte de la propagación tiene que ser elástico.
Parámetros de las ondas
Amplitud
Es la máxima distancia a la que vibran las partículas alcanzadas por una onda.
Frecuencia angular
Magnitud que relaciona un ángulo de 2pi radián y el tiempo correspondiente al periodo.
Número de ondas
Número de longitudes de onda que hay en una distancia de 2pi.
Desfase inicial
Magnitud que nos da información sobre el estado inicial de la onda.
Periodo
Tiempo entre dos estados idénticos y sucesivos de la perturbación de un punto del medio.
Frecuencia
Número de ciclos del movimiento que se afectúan en la unidad de tiempo.
Longitud de onda
Distancia entre dos puntos consecutivos en igual estado de perturbación.
Velocidad de propagación y fenómenos asociados
Velocidad de propagación
Depende exclusivamente del medio de soporte de la onda.
Velocidad de vibración
Velocidad con la que vibran las partículas del medio alcanzada por la onda.
Atenuación
Fenómeno relacionado con la forma en la que se distribuye la energía en los frentes de onda; con el tiempo la onda ha de repartir la misma energía a mayor cantidad de partículas.
Absorción
Es el fenómeno por el cual la intensidad de una onda disminuye debido a los efectos de disipativos del medio que provoca la reducción de la energía que transportan.
Refracción
Es el cambio de dirección de propagación de la onda en el límite de separación de dos medios diferentes; después de la reflexión, la onda continúa su propagación en el mismo medio.
Reflexión de ondas
Cambio de dirección de propagación al incidir la onda en el límite de separación de dos medios diferentes, después de la reflexión, la onda continúa su propagación en el mismo medio.
Ángulo límite
Esa que el ángulo incidente a partir del cual no hay refracción. Estamos en lo que se llama reflexión total.
Amortiguación de onda
Es la pérdida de amplitud de la onda a lo largo del movimiento.