Conceptos básicos de ondas, sonido y luz
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Equilibrio
Condición en la que un sistema físico no sufre alteraciones.
Valle
Parte inferior de una onda.
Rayo
Dirección en la que se propaga el movimiento ondulatorio.
Frecuencia
Número de oscilaciones que se producen en un segundo.
Fuente De Onda
Superficie constituida por todos los puntos que son alcanzados por una onda en el mismo instante.
Periodo
Tiempo que tarda la perturbación en recorrer una distancia igual a una longitud de onda.
Amplitud
Distancia de la cresta o del valle a la línea de equilibrio.
Cresta
Porción superior de la representación gráfica de una onda transversal.
Perturbación
Es aquel fenómeno que altera las características de un sistema físico.
Longitud
Distancia entre dos crestas o dos valles.
Reverberación
Suma de las reflexiones del sonido.
Fonemas
Sonidos mínimos que distinguen una palabra de otra.
Timbre
Permite identificar sonidos emitidos por focos diferentes.
Aparato Fonador
Compuesto por órganos de respiración, fonación y articulación.
Eco
Aparente repetición del sonido.
Intensidad
Cantidad de energía de las ondas.
Tono
Frecuencia de la onda sonora.
Sonido
Resultado de ondas longitudinales que llegan al oído.
Efecto Doppler
Aparente cambio en la frecuencia del sonido.
Mecanorreceptores
Provocan la reacción del sonido ante las ondas.
Reflexión de la luz
Su uso se aplica en el uso de telescopios, cámaras, etc.
Traslucidos
Dejan pasar la luz pero no permiten ver con nitidez el objeto.
Conos
Fotorreceptores utilizados en la percepción diurna.
Fuentes Luminosas
Agrupadas en naturales y artificiales.
Clasificación de las Lentes
Divergentes y convergentes.
Bastones
Fotorreceptores que posibilitan la visión en la oscuridad.
Transparentes
Los cuerpos que dejan pasar la luz.
Opacos
Cuerpos que impiden el paso de luz.