Conceptos Básicos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Difusión

La difusión es el proceso mediante el cual un líquido se dispersa en otro líquido debido al movimiento de sus partículas.

Viscosidad

La viscosidad es la fuerza de atracción que existe entre las moléculas de un líquido.

Tensión Superficial

La tensión superficial es la interacción de las partículas en la superficie del agua.

Destilación

La destilación es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación.

Punto de Ebullición

El punto de ebullición se define como la temperatura en la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión atmosférica. En este punto, el líquido comienza a burbujear y a pasar al estado gaseoso. El punto de ebullición incrementa al aumentar la temperatura y la presión de vapor.

Presión de Vapor

La presión de vapor es la presión a la que, a cada temperatura, las fases líquida y vapor se encuentran en equilibrio.

Calor de Vaporización

El calor de vaporización es la cantidad de calor necesaria para vaporizar 1 mol de un líquido a presión y temperatura constante.

Sólidos

Sólidos No Cristalinos

Los sólidos no cristalinos, también conocidos como sólidos amorfos, no tienen una forma definida ni un orden interno. Algunos ejemplos son el vidrio y el nailon.

Sólidos Cristalinos

Los sólidos cristalinos se encuentran en patrones regulares y sistemáticos, formando estructuras con geometría definida llamadas redes cristalinas. Se clasifican según sus enlaces y la forma del cristal.

Tipos de Cristales

Cristales Cúbicos
  • Cloruro de Sodio (NaCl)
  • Sulfuro de Plomo (PbS)
  • Pirita
Cristales Tetragonales
  • Óxido de Estaño (SnO2)
  • Estaño blanco
  • Óxido de Titanio (TiO2)
Cristales Ortorrómbicos
  • Sulfato de Bario (BaSO4)
  • Cloruro de Mercurio (II) (HgCl2)
Cristales Hexagonales
  • Berilio
  • Sílice (SiO2)
  • Grafito
Cristales Monoclínicos
  • Yeso (CaSO4 . 5H2O)
  • Clorato de Potasio (KClO3)
  • Sulfuro de Arsénico (As2S3)
Cristales Triclínicos
  • Axinita
  • Sulfato de Cobre pentahidratado (CuSO4. 5H2O)
  • Dicromato de Potasio (K2Cr2O7)

Calorimetría

La calorimetría es la medida del cambio en la energía calórica o térmica de un sistema durante un proceso de enfriamiento o calentamiento, disolución y neutralización.

Diagrama de Fases

Un diagrama de fases es la representación entre diferentes estados de la materia, en función de variables elegidas para facilitar el estudio del mismo.

Curvas de Enfriamiento y Calentamiento

Una curva de enfriamiento es una gráfica lineal que representa el cambio de fase de la materia, por lo general de líquido a sólido o de gas a sólido.

En una curva de calentamiento, hay una temperatura constante en la que pueden coexistir dos estados: sólido-líquido y líquido-gas.

Calor de Fusión

El calor de fusión es la cantidad de energía que un sistema puede intercambiar con su entorno durante el proceso de cambio de fase de sólido a líquido.

Entradas relacionadas: