Conceptos básicos de química y teoría cinético-molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Número atómico

Es el número que caracteriza a cada elemento químico, es decir, todos los átomos que tienen el número atómico 6 corresponden siempre a átomos de carbono.

Elemento químico

Aquellas sustancias que no pueden descomponerse en otras más simples, manteniendo sus propiedades físicas o químicas.

Isótopos

Son átomos de un mismo elemento químico, es decir, tienen el mismo número de protones en el núcleo, pero se diferencian en el número de neutrones.

Configuración electrónica

Distribución en los distintos orbitales alrededor de un núcleo. Cada uno de estos orbitales está definido con un número llamado número cuántico que indica la energía que tiene cada orbital. Los electrones van complementando orbitales de menor a mayor energía siguiendo el diagrama de Möller.

E- de valencia

Son aquellos electrones que se encuentran en la capa o nivel energético de mayor energía. Son los responsables de los enlaces, es decir, son los e- que se ceden, se ganan o se comparten. Proporcionan las valencias de cada elemento químico.

Enlaces químicos

La forma de máxima estabilidad y, por lo tanto, la mejor energía de los átomos es teniendo 8 electrones en su último nivel energético (gas noble). Para ello, ganan, pierden o comparten electrones del último nivel energético, dando así, las valencias de los elementos.

Gases nobles

Son elementos estables y, por lo tanto, no forman compuestos. En la naturaleza, los podemos encontrar como:

  • Átomos aislados: He, Ne, Ar...
  • Moléculas: Sustancias simples (O2)// sustancias compuestas (CH4)
  • Cristales: Pueden ser simples (Fe, Au, Ag, Mg...)//compuestos (NaCl, SiO2)

Sistema periódico

Clasificación de los elementos químicos en una tabla. Establecido por Mendeliev.

Masa molecular

Es la masa de una molécula de un compuesto.

Mol

Cantidad de sustancia que contiene 6,023·10^23

Masa molar

Masa de un mol de partículas fundamentales. Numéricamente coincide con la masa molecular, pero su unidad es el g/mol.

Leyes de los gases

  • Ley de Gay-Lussac: p1/t1=p2/t2
  • Ley de Boyle-Mariotte: p1·v1=p2·v2
  • Ley de Charles: V1/T1=V2/T2

Teoría cinético-molecular

Es una teoría que explica las propiedades de los gases. Supone que estas sustancias están constituidas por átomos y moléculas que se encuentran en continuo movimiento.

Postulados de la teoría cinético-molecular de los gases:

  1. Los gases están formados por moléculas muy pequeñas y muy alejadas unas de otras. La mayor parte de un volumen ocupado por un gas es espacio vacío.
  2. Las moléculas de los gases están en continuo movimiento en todas las direcciones, colisionando continuamente entre sí y con las paredes del recipiente. Estos últimos choques son la causa de la presión que ejerce un gas.
  3. Los choques entre moléculas son elásticos, es decir, no hay pérdida de energía, por lo que la energía del sistema permanece constante.
  4. La energía cinética media de las moléculas es directamente proporcional a la temperatura.

Procesos físicos y químicos

Proceso físico: es aquel que no modifica la naturaleza de la sustancia.

Proceso químico: es aquel en el que se modifica la naturaleza de la sustancia, es decir, inicialmente tenemos una sustancia y al final aparece otra distinta con distintas propiedades, son las reacciones químicas.

Sustancias químicas

Es aquella que tiene unas propiedades características (densidad, temperatura de fusión, temperatura de ebullición).

Sustancias simples

  • Monoatómicas: cada elemento químico.
  • Diatómicas.
  • Triatómicas.

Sustancias compuestas

Son aquellas formadas por la combinación de dos o más elementos en una proporción fija. Mediante procesos químicos se pueden descomponer en sustancias simples.

Mezclas

Son dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí:

  • Mezcla homogénea: aquella que presenta una sola fase, es decir, no se distinguen los componentes que la forman ni siquiera con el microscopio.
  • Mezcla heterogénea: es aquella que presenta más de una fase, en ella se pueden observar los distintos compuestos que la forman.

Entradas relacionadas: