Conceptos básicos de refrigeración y componentes del sistema

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos básicos de refrigeración

Calor

Recalentamiento: Es el número de grados que un vapor está por encima de su temperatura de ebullición a una presión determinada.

Sobrecalentamiento: Es el calor añadido a un gas después de que todo el líquido se ha evaporado. Se mide en grados y frigorías.

Calor latente: Es el calor que convierte un sólido o un líquido en vapor sin cambiar su temperatura.

Calor sensible: Es el calor que cambia la temperatura de una sustancia.

Refrigerante

Refrigerante: Son fluidos empleados en el circuito frigorífico que se ven sometidos a procesos de cambio de estado.

Componentes del sistema de refrigeración

Separador de líquidos: Es un recipiente que se instala antes del compresor, a la salida del evaporador, para evitar la entrada de refrigerante líquido al compresor.

Separador de aceite: Sirve para separar el aceite del refrigerante antes de que llegue al compresor y retornarlo al compresor.

Compresor: Su función es subir la presión del refrigerante.

Condensador: Su función es condensar el refrigerante, convirtiendo el gas en líquido. Durante este proceso se libera calor al ambiente.

Evaporador: Su función es evaporar el refrigerante líquido, transformándolo en gas. Durante este proceso se absorbe calor del ambiente.

Válvula de expansión termostática (VET): Sirve para regular el caudal de refrigerante líquido en el circuito. Su función es disminuir bruscamente la presión del refrigerante y alimentar al evaporador con la cantidad adecuada de refrigerante.

Válvula de expansión electrónica (VEE): Estas válvulas permiten un funcionamiento más preciso del evaporador, manteniendo una mezcla óptima de gas y líquido. Para su funcionamiento, requieren un sensor de temperatura, un transmisor de presión y un controlador electrónico.

Válvula de 4 vías: Sirve para cambiar el ciclo de refrigeración (frío) a calefacción (calor). Tiene 3 salidas. En verano, el refrigerante absorbe el calor del recinto y lo expulsa al exterior, y en invierno el ciclo se invierte.

Válvula solenoide: Es una válvula eléctrica que se utiliza para el paso de gases y fluidos. Se abre y cierra por impulsos eléctricos.

Válvula rotalock: Esta válvula permite realizar diversas acciones en el sistema de refrigeración, como la carga de refrigerante, el vaciado de la instalación, el cambio de aceite y el mantenimiento.

Recipiente de líquido: Conectado mediante tuberías de entrada y salida, se utiliza para la acumulación de refrigerante líquido. Incluye una válvula de seguridad para prevenir sobrepresiones.

Entradas relacionadas: