Conceptos Básicos de Telecomunicaciones: Tipos de Medios, Modulación y Componentes de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
1. Medios de Transmisión Guiados y No Guiados
Los medios de transmisión son el canal que permite la transmisión de información entre dos o más terminales en un sistema de transmisión. Se clasifican en:
Medios Guiados
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También son conocidos como medios de transmisión por cable.
Ejemplo: Cable de par trenzado, cable coaxial, fibra óptica.
Medios No Guiados
Los medios no guiados, también conocidos como medios inalámbricos, no utilizan un medio físico para la transmisión, sino que utilizan la propagación de ondas electromagnéticas a través del espacio. Han tenido gran acogida al ser un buen medio para cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección. La transmisión y recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.
Ejemplo: Ondas de radio, microondas, infrarrojos.
2. ¿Cuándo es Necesario Modular una Señal?
Es necesario modular una señal cuando se requiere adaptar la señal al canal de transmisión. La modulación consiste en el proceso de colocar la información contenida en una señal, generalmente de baja frecuencia (señal moduladora), sobre una señal de alta frecuencia (señal portadora). La señal portadora sufrirá la modificación de alguno de sus parámetros, siendo dicha modificación proporcional a la amplitud de la señal moduladora.
La modulación permite:
- Aprovechar mejor el canal de comunicación, posibilitando la transmisión de varias señales de forma simultánea (multiplexación).
- Reducir las dimensiones de las antenas.
- Evitar interferencias entre señales.
- Proteger la información frente al ruido y las interferencias.
3. Ejemplo Gráfico de Modulación en Fase
En la modulación en fase (PM), la fase de la señal portadora varía de acuerdo con la amplitud de la señal moduladora.
[Aquí debería incluirse una imagen o un diagrama que ilustre la modulación en fase]
4. Transmisión en Serie vs. Paralelo a Larga Distancia
A larga distancia se transmite en serie. Esto se debe a que la transmisión en serie tiene menores pérdidas de bits en el envío. En la transmisión en paralelo, se envían múltiples bits simultáneamente, lo que puede provocar interferencias entre ellos, especialmente a largas distancias.
Ejemplo de transmisión serie: USB, SATA.
Ejemplo de transmisión paralelo: Puerto paralelo (impresoras antiguas), bus PCI.
5. Función de un Transductor en un Sistema de Telecomunicaciones
Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestación de energía de entrada, en otra diferente a la salida, pero con valores muy parecidos a los que hay en un sistema de telecomunicaciones. Es decir, convierte señales de un tipo a otro.
Ejemplo: Un altavoz convierte la señal eléctrica en ondas sonoras. Otro ejemplo es un micrófono, que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
6. Opción de Cableado para una Red LAN
Para montar una red LAN, la opción de cableado más común es el cable de par trenzado. El tipo de cable dependerá de varios factores:
- Ruido: Si hay poco ruido en el entorno, se puede utilizar UTP (Unshielded Twisted Pair). Si hay más ruido y se necesita aislamiento, se utilizará STP (Shielded Twisted Pair) o FTP (Foiled Twisted Pair).
- Velocidad, frecuencia y distancia: Dependiendo de la velocidad de transmisión de datos, las frecuencias que se van a manejar y la distancia a cubrir, se utilizará una categoría u otra.
Para una red 1000BASE-T (Gigabit Ethernet), se puede usar cable de categoría 5e o superior, ya que está habilitado para funcionar a esas velocidades. También se puede usar fibra óptica si se realizan tiradas de más de 100 metros o si se requiere mayor inmunidad al ruido.
7. Conexión de Dos Redes Ethernet 1000BASE-TX Separadas por 80m
Para conectar dos redes Ethernet 1000BASE-TX separadas por 80 metros, la mejor opción como red troncal sería la fibra óptica. Aunque la distancia está dentro del límite del cable de par trenzado (100 metros), la fibra óptica ofrece mayor velocidad y menor atenuación a largas distancias. Además, es inmune a las interferencias electromagnéticas, lo que la hace más fiable en entornos con ruido eléctrico.
8. Función de un Convertidor o Transceptor
Un transceptor, también conocido como convertidor de medios, es un dispositivo que sirve para convertir una señal de entrada a otra señal distinta de salida. Permite la interconexión de diferentes medios de transmisión.
Ejemplo: Un transceptor puede convertir una señal de cable coaxial a fibra óptica, permitiendo la conexión entre dispositivos que utilizan diferentes tipos de cableado.