Conceptos básicos del turismo: Tipos, formas e impactos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Definición de turista

Visitantes temporales que se quedan al menos 24 horas y máximos 6 meses

R: Turista

Motivaciones del turismo

Fines o motivaciones que impulsan a la persona a desplazarse

R: Tipo de turismo

Impactos del turismo

Los desplazamientos turísticos producen efectos en los planos

R: Político, social, cultural, económico

Elementos fundamentales del turismo

2 elementos fundamentales para el turismo

R: Traslado y estadía

Definiciones y ejemplos

Estacionalidad

Definición: Concentración de la demanda en un determinado periodo del año. Es uno de los principales problemas que enfrenta la industria. Esto se debe a la variación de la demanda irregular durante el año, donde la oferta sujeta a los destinos turísticos se ve perjudicada. Esto sucede cuando se concentran una gran cantidad de viajeros en un mismo destino turístico en un cierto periodo del año.

Ejemplo: Los periodos vacacionales.

Turismo

Definición: Tipos de turismo son las motivaciones que impulsan a las personas a realizar los desplazamientos turísticos. Dentro de esta definición se incluyen muchos tipos de turismo.

Ejemplo de tipo de turismo: Turismo de aventura, el cual consiste en realizar actividades en contacto con la naturaleza como terrestres, acuáticas y aéreas.

Forma de turismo: Incluye las características de los viajes turísticos y de las personas que lo realizan, según el destino nacional e internacional, el modo en cómo se organiza el viaje, duración, edad, flujos.

Ejemplo de forma de turismo: El turismo masivo, donde un alto volumen de vacacionistas se concentra en un único destino, lo cual provoca que la capacidad receptora del lugar quede rebasada.

Turismo de intereses especiales

Definición: Forma parte de los flujos en las formas de turismo y este en especial es el modo de hacer turismo sustentado en la identidad local, ambiental en las regiones y se refleja en los recursos naturales, la cultura y la historia de las comunidades en su entorno territorial, haciendo de ellos un producto alternativo, potenciando las pequeñas localidades y tiene una visión más sustentable.

sión más sustentable.

Entradas relacionadas: