Conceptos, Características y Usos de Internet: Una Mirada a su Historia
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Conceptos Básicos
¿Qué es una red?
Es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, de modo que comparten datos y recursos. Estas redes se pueden interconectar formando una red mayor.
¿Qué es Internet?
Internet es una red mundial formada por millones de ordenadores de todo tipo y plataforma, conectados entre sí por diversos medios y equipos de comunicación, cuya función principal es la de localizar, seleccionar, e intercambiar información desde el lugar en donde se encuentra hasta aquella donde haya sido solicitada o enviada. Por esta razón se dice que es la red de redes.
Características de Internet
- Global: Internet está formada por más de 8 millones de servidores distribuidos en más del 90% de los países del mundo, estimándose en más de 80 millones el número de usuarios de la Red, con una tasa de crecimiento exponencial.
- Multidisciplinaria: Integra gente de todas las profesiones, nacionalidades, creencias religiosas, culturas, edades y niveles de preparación, tales como empresas, instituciones educativas y gubernamentales, profesionales independientes, organizaciones regionales e internacionales, y gente con todo tipo de ocupaciones.
- Fácil de usar: Los nuevos ordenadores y los nuevos programas de acceso a la red permiten al nuevo usuario adquirir una destreza en un tiempo mínimo. Toda la parte técnica en cuanto a la utilización de equipos de comunicaciones, protocolos, etc. queda oculta detrás de una pantalla gráfica fácil de usar que es manejada a través de un ratón. Una vez que un usuario tiene acceso a Internet, lo mismo intercambia información con su vecino que con una persona o empresa al otro lado del mundo.
- Económica: La conexión a la Red es la manera más económica de tener al alcance toda la información y versatilidad de la Red.
Aplicaciones y Usos de Internet
- Correo Electrónico (E-mail): Para contactar con personas en casi cualquier parte del mundo.
- Obtener Software de Dominio Público: Como Antivirus, Manuales, Clip Arts, Archivos de Audio, Drivers para dispositivos, Juegos, Imágenes, Animaciones, etc.
- Entrar en Bases de Datos Especializadas: Para obtener las direcciones de correo de los autores de artículos, reportajes, crónicas, etc.
- Consultas de Bibliotecas: Obtener listados de Bibliografías respecto a algún tema o algún autor y en ocasiones leer en línea algún libro, obra o novela.
- Leer Periódicos y Revistas de Diferentes Partes del Mundo.
- Reservas a Distancia: Hacer reservas en hoteles, aeropuertos, restaurantes, etc.
- Publicidad: Dar a conocer de manera mundial una empresa o compañía; cualquiera puede solicitar un catálogo de productos al instante desde lugares donde sería prácticamente imposible llegar por métodos tradicionales. Quedan registradas de manera automática las estadísticas de interés: sabremos quién solicitó información, su perfil socioeconómico, teniendo así mejores herramientas para acoplar la estrategia de ventas a las necesidades del mercado.
- Colaboración con Gente a Distancia: Realización de proyectos de cualquier tipo con empresas o personas mediante correo electrónico, sin necesidad de desplazamientos a otros países.
- Multimedia: Gracias a los nuevos entornos gráficos, el usuario puede ver en pantalla artículos con fotografías, animaciones e incluso audio digitalizado.
- Visitas Virtuales: Conocer de manera virtual países, museos, exposiciones, monumentos históricos y sitios de interés.
Historia de Internet
El origen de Internet se encuentra en una antigua red de comunicaciones creada por el Ministerio de Defensa de Estados Unidos. ARPA, la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de este ministerio, desarrolló ARPANET, un sistema de comunicaciones que se puso en funcionamiento en 1969. Evidentemente, esta red era absolutamente privada, y nadie podía acceder a ella libremente.