Conceptos científicos, leyes y teorías: una introducción a la ciencia
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
TEMA 5
La ciencia es un modo de conocimiento que aspira a formular las leyes por las que se rige un determinado tipo de fenómenos.
Conceptos científicos
Los conceptos son entidades abstractas que construimos y que nos permiten identificar, diferenciar y comparar los objetos de los que consta la realidad.
Los conceptos científicos pueden ser de tres tipos:
- Clasificatorio: Un concepto como silla. Una silla es un tipo de mueble y nos ayuda a clasificar, por ejemplo, a silla, sillón, mesa como muebles.
- Comparativos: Nos permiten clasificar y ordenar las cosas en conjuntos independientes.
- Métricos: Son prácticamente exclusivos para la ciencia y nacen de la idea de medir o asignar números a objetos y procesos para representar unas propiedades específicas que se llaman magnitudes.
Leyes científicas
Una ley científica es la expresión de la relación regular, constante e invariable que observamos entre dos fenómenos (conceptos) o entre sus propiedades.
Leyes deterministas: la relación expresada en la ley se da en todos los casos.
Leyes probabilísticas: La relación expresada en la ley se da en un determinado porcentaje de casos.
Las leyes poseen tres características fundamentales:
- Universalidad: Todos los seres naturales y todos los fenómenos de la clase a la que se refieren estarán sujetos a ellas sin excepción.
- Necesidad: No solo nos dicen cómo son las cosas, sino también que no pueden ser de otra manera. Solo leyes deterministas.
- Capacidad predictiva: Son capaces de anticiparnos hechos que sucederán a partir de los datos procedentes del pasado y del presente.
Teorías científicas
Una teoría científica es un cuerpo coherente de conocimientos conformados por un conjunto de leyes científicas relativas a una amplia clase de fenómenos observables.
Dos características fundamentales:
- Incorporan términos teóricos y postulan, así, su existencia real. Un término teórico es aquel que designa una entidad que no es perceptible a simple vista ni con la ayuda de instrumental de laboratorio, pero que forma parte de una teoría científica.
- No pueden ser sometidas a contrastación experimental directa. Las leyes constituyen explicaciones sobre la realidad observable y las teorías, a su vez, son explicaciones realizadas a partir de estas leyes. Su verificación solo puede realizarse indirectamente, a través de esas mismas leyes que le proporcionan el soporte explicativo.
La clasificación de las ciencias
Ciencias formales: no se ocupan de los hechos, sino de las relaciones existentes entre una serie de símbolos previamente introducidos conforme a unas reglas específicas.
Ciencias empíricas: hechos observables y relaciones que podemos descubrir entre ellos.