Conceptos Clave sobre Accidentes Laborales y Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Definición de Accidente Laboral

Según el artículo 115 de la Ley General de la Seguridad Social, se entiende por accidente laboral toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo. Este artículo también establece las obligaciones de las empresas y la posibilidad de paralizar el trabajo si existe un peligro inminente.

Enfermedad Profesional

Se considera enfermedad profesional la pérdida de salud experimentada como consecuencia del trabajo.

Siniestralidad Laboral

La siniestralidad laboral se refiere a la frecuencia con la que se produce un siniestro, es decir, un accidente laboral. El INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo) clasifica la siniestralidad en:

  • Leve
  • Grave
  • Mortal

Además, se puede clasificar por sectores:

  • Agrario
  • Industria
  • Construcción
  • Servicios

Costes de los Accidentes Laborales

Los accidentes laborales generan diversos costes, entre ellos:

  • Pérdidas productivas
  • Daños humanos
  • Costes sociales y legales
  • Repercusión en el mercado
  • Equipamiento material

El cálculo estimado de costes incluye:

  • Coste de personal
  • Coste de daños materiales
  • Costes judiciales
  • Otros costes

Organismos y Entidades Relevantes

  • Artículo 8: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Órgano científico especializado de la Administración General del Estado. Funciones: asesoramiento técnico, promoción, apoyo técnico y colaboración con órganos internacionales.
  • Artículo 9: Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Funciones: vigilar el cumplimiento, asesorar e informar, elaborar informes, informar a la autoridad sobre accidentes mortales y comprobar el cumplimiento de la normativa.
  • Artículo 10: Actuación de las administraciones públicas.
  • Artículo 11: Coordinación administrativa.
  • Artículo 13: Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Ley 7/1993, de 21 de diciembre: Crea el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral (OSALAN).
  • INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Reconoce el derecho a la baja y paga el 75% del salario, con un máximo de 12 meses, más 6 meses adicionales en ciertos casos.
  • OIT (Organización Internacional del Trabajo): Clasifica los accidentes según el agente material, la forma del accidente, la naturaleza de la lesión y la ubicación de la lesión.

Protección Específica

  • Artículo 25: Protección de los trabajadores.
  • Artículo 26: Protección de la maternidad.
  • Artículo 27: Protección de menores.

Destinatarios del Parte de Accidente de Trabajo

  • Entidad gestora
  • Dirección general
  • Autoridad laboral
  • Empresario
  • Trabajador

Investigación de Accidentes

Se deben investigar los siguientes tipos de accidentes:

  • Accidentes con fallecimientos
  • Accidentes con consecuencias graves
  • Accidentes leves que se repitan

Principios de la Acción Preventiva

  • Evitar los riesgos
  • Evaluar los riesgos
  • Combatir los riesgos en su origen

Entradas relacionadas: