Conceptos Clave Aceites Motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Esenciales sobre Aceites para Motor

El aceite es vital para el correcto funcionamiento y la longevidad de un motor. Comprender sus características y clasificaciones ayuda a elegir el producto adecuado.

Características y Propiedades del Aceite

STARBURST

El aceite que presenta esta marca cumple con la norma actual de protección de motores y requerimientos de economía de combustibles internacionales.

NIVEL DE RENDIMIENTO

Categorías de aceite para motores gasolina para automóviles, camionetas y camiones livianos con motor gasolina.

GRADO DE VISCOSIDAD

La medida del espesor de un aceite y la capacidad para fluir a determinadas temperaturas. Los requerimientos de los vehículos pueden variar; hay que seguir las recomendaciones del fabricante.

AHORRO DE ENERGÍA (Energy Conserving)

Se aplica a los aceites destinados para automóviles, camionetas y camiones livianos con motor gasolina. El uso de aceites con clasificación Energy Conserving podría generar ahorros de combustible en toda la flota de vehículos.

UNTUOSIDAD

Es la característica del aceite de "quemarse" (impregnando las zonas por las que ha circulado), permitiendo en los primeros momentos de arranque una lubricación eficaz hasta que la presión de aceite es suficiente. Los aceites sintéticos son más untuosos que los minerales.

Clasificaciones de Aceites (API)

Aceites Gasolina (Clasificación "S")

  • SM: Para motores de automóviles actualmente en uso. Brindan una mejor resistencia a la oxidación, protección superior contra depósitos, mayor protección contra desgastes y mejor rendimiento a baja temperatura durante el ciclo de vida útil del aceite.
  • SL: Para motores de automóviles de 2004 o más antiguos.
  • SJ: Para motores de automóviles de 2001 o más antiguos.

Aceites Diésel (Clasificación "C")

  • CI-4 PLUS: Identifica a los aceites desarrollados para brindar un mayor nivel de protección contra el aumento de viscosidad provocado por el hollín y la pérdida de viscosidad ocasionada por el deslizamiento en los motores diésel.
  • CI-4: Para motores de alta velocidad y de cuatro tiempos diseñado para cumplir con las normas de emisiones de escape en 2004 (implementadas en 2002). Mantienen la durabilidad del motor donde se emplea la recirculación de los gases de escape.
  • CH-4: Para motores de alta velocidad y 4 tiempos. Están específicamente compuestos para el uso con combustible diésel.
  • CG-4: Para motores de extrema exigencia, alta velocidad y 4 tiempos.
  • CF-4: Para motores de alta velocidad y 4 tiempos de aspiración natural y sobrealimentados.
  • CF-2: Para motores de extrema exigencia y con ciclo de dos tiempos.
  • CF: Para vehículos de todo terreno con inyección directa y otros motores diésel.

Viscosidad SAE

SAE

En 1950, la Society of Automotive Engineers diseñó una escala de viscosidades que pretendía ofrecer una consulta más clara y cómoda.

La viscosidad cinemática máxima recomendable en un aceite normal se estima en 12.9 cSt y la mínima en 9.6 cSt.

Viscosidad según Clima

  • CLIMA NORMAL: SAE 30
  • CLIMA FRÍO: SAE 20
  • CLIMA CALUROSO: SAE 40

Tipos de Viscosidad SAE

MONOGRADO: Es como se mide la viscosidad del SAE.

MULTIGRADO: Para obtener MULTIGRADO, se parte de un aceite base muy ligero y, a base de aditivos, se eleva su capacidad de mantener viscosidad a altas temperaturas.

Aditivos en el Aceite

ANTIOXIDANTES Y ANTICORROSIVOS

Las elevadas presiones y temperaturas, presencia de agua, partículas metálicas, así como restos de carburante y azufre, degradan el aceite.

Se oxida con el contacto con el aire, generando ácidos. Siendo en los arranques en frío donde más rápidamente se forman estos materiales corrosivos. La humedad genera emulsiones que aceleran el efecto corrosivo. La alta temperatura descompone el aceite en barnices y gomas que obstruyen los circuitos.

Entradas relacionadas: