Conceptos Clave de Administración y Negocios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Administración y Negocios: Conceptos Clave
Planificación Estratégica
Planificación estratégica: Definición de objetivos, Análisis de condiciones y premisas, Valoración de alternativas, Selección de medios, Ejecución, Control y Evaluación.
Objetivos Medibles (SMART)
Objetivos medibles: Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas, Relevantes, Temporales.
Entorno VUCA
VUCA:
- Volatilidad: La velocidad a la que se producen los cambios.
- Incertidumbre: Las situaciones imprevistas.
- Complejidad: Del entorno.
- Ambigüedad: Hacer las cosas igual y en las mismas condiciones no garantiza nada.
Retención de Talentos
Retención de talentos: Transparencia, Ubicuidad, Personalización, Interconexión, Asianización, Bienestar, Diversidad, Sustentabilidad, La gente y su mentalidad.
El Empresario Innovador
Factores Internos: Lo inesperado, lo incongruente, la innovación y el desmoronamiento.
Factores Externos: Cambios en la población, en la percepción, modalidad y significado.
Estrategias:
- Meterse a lo grande.
- Golpear donde nadie ha golpeado.
- Encontrar y ocupar nichos.
- Cambiar características económicas de un producto.
Proceso de Expatriación
Proceso de expatriación: Marketing, Planeación y selección (elegir), Preparación y capacitación, Monitoreo y evaluación y Repatriación.
Departamento Financiero
Sub áreas de un departamento financiero: Contabilidad, Tesorería, Controller: Responsable de supervisar la gestión económica y contable.
Tipos de Contabilidad
Tipos de contabilidades:
- Financiera (Terceros, resultados del ejercicio de toda la empresa).
- De costos (Interna, costos totales y unitarios).
Estrés Laboral
Estrés laboral: Respuesta física y emocional a las presiones del entorno laboral, puede llevar a fatiga, ansiedad y disminución del rendimiento.
Habilidades Gerenciales
Habilidades de los gerentes:
- Habilidades Técnicas: Capacidad de aplicar conocimientos.
- Habilidades Humanas: Capacidad de trabajar con otros.
- Habilidades Conceptuales: Capacidad mental para analizar y diagnosticar situaciones complejas.
Tipos de Liderazgo
Liderazgos:
- Líder autocrático: Sistema de recompensas/castigos.
- Líder democrático: Fomenta participación.
- Líder liberal (Laissez-faire): Da independencia.
- Liderazgo carismático: Confianza en sí mismo.
- Liderazgo interactivo: Compartir información y poder.
Subáreas de Recursos Humanos
Subáreas de recursos humanos: Reclutamiento y Selección del Personal, Desarrollo del Personal, Evaluación del Desempeño, Administración de la Compensación, Beneficios, Clima laboral.
Departamentos de Logística
Departamentos de logística: Compras, Almacenes, Inventario, Tráfico.
Mobbing
Mobbing: Hostigamiento, persecuciones colectivas o violencia.
Control Presupuestario
Control presupuestario: Planifico, ejecuto y controlo. Fijar valores estimados de las variables básicas a considerar como premisas, confeccionar plan de cuentas adecuado, elaborar presupuestos parciales, cronograma y secuencia de elaboración, recopilación y análisis de información obtenida, registro de operaciones, aprobación y puesta en vigencia.
Planificación
Planificación: Sirve para determinar dónde se quiere estar en el futuro y las acciones y recursos necesarios para llegar allí.
Tipos: Operativa, Económica y financiera, Balance Proyectado.
Sociedad de Personas
Sociedad de Personas: Responsabilidad ilimitada y de forma solidaria. Responden a la figura de los socios y su relación personal con la sociedad. También con su patrimonio personal por las deudas de la empresa. Ejemplo: Sociedad colectiva.
Sociedad de Capital
Capital: Los socios tienen una responsabilidad limitada que se limita al capital que aportan. La participación de los socios está representada por acciones. Ejemplos: SA, SRL, SAS.
Control
Control y características: Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio. Examina su viabilidad técnica, económica y financiera.
Características: Económicos, Específicos, Apropiados, Oportunos, Sencillos, Operativos, Congruentes con los hechos medidos.