Conceptos Clave de Aduanas: Funciones, DUA, Mercancías y Regímenes Especiales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Funciones de las Aduanas

  • Fiscal: Cobro de aranceles de entrada y salida.
  • Seguridad: Lucha contra el fraude y el contrabando.
  • Salud Pública: Control de animales, alimentos y sustancias que puedan representar un riesgo.
  • Estadística: Elaboración de estadísticas de comercio exterior.

Mercancías en Depósito Temporal

Una mercancía que ha sido presentada en la aduana, espera a que se le conceda un destino aduanero.

DUA y su Presentación

Documento Único Administrativo (DUA) utilizado para el cumplimiento de las formalidades aduaneras necesarias para las operaciones de intercambio de mercancías entre miembros comunitarios y terceros países. Se puede realizar por medios electrónicos, por medios tradicionales o verbalmente.

Levante de Mercancía

Se produce cuando las mercancías no son objeto de prohibición o restricción y se han comprobado o admitido los datos de su declaración.

Mercancías Comunitarias de la Unión Europea

  • Mercancías enteramente obtenidas en el territorio aduanero de la Comunidad sin participación de mercancías procedentes de países terceros o de territorios que no formen parte del territorio aduanero de la Comunidad.
  • Mercancías procedentes de países o territorios que no formen parte del territorio aduanero de la Comunidad y que hayan sido despachadas a libre práctica en un Estado miembro.
  • Mercancías obtenidas en el territorio aduanero de la Comunidad a partir de las mercancías contempladas exclusivamente en el segundo punto, o a partir de las mercancías contempladas en los guiones primero y segundo.

Cuaderno ATA

Documento que permite la admisión temporal de mercancías y que sustituye a los documentos nacionales tanto de exportación como de importación temporal. Es válido en los países miembros de la cadena ATA.

Cuestionario sobre Regímenes Aduaneros

  1. En el tránsito externo, las mercancías no pertenecientes a la Unión podrán circular de un punto a otro dentro del territorio aduanero de la Unión sin estar sujetas a derechos de importación. (Correcto)
  2. En el Régimen de depósito, las mercancías no pertenecientes a la Unión podrán almacenarse sin estar sujetas a derechos de importación. (Correcto)
  3. Los depósitos aduaneros privados están a disposición del titular de una autorización de depósito aduanero. (Correcto)
  4. Las zonas francas estarán cercadas. (Correcto)
  5. No se puede utilizar el régimen de importación temporal para una mercancía que ha sufrido cambios, además de depreciarse por su uso. (Correcto)

Entradas relacionadas: