Conceptos Clave: Ambiente, Impacto y Evaluación Ambiental (Perspectiva LGEEPA)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Definición de Conceptos

Ambiente

Se define ambiente como el entorno vital, es decir, el conjunto de elementos físico-naturales, socioeconómicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con el individuo y con la comunidad en que vive.

Componentes del Ambiente

Los componentes del ambiente son fundamentalmente dos:

  • El medio físico-natural: está constituido por cuatro sistemas interrelacionados: el aire, el agua, el suelo y el sistema biológico (que incluye la flora, la fauna y los seres humanos).
  • El medio socioeconómico: queda definido por el conjunto de infraestructuras, los sistemas sociales e institucionales y las actividades económicas. Este medio define la forma en que las sociedades humanas se han organizado y funcionan para satisfacer sus necesidades básicas.

Definición según la LGEEPA

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) define ambiente como: "El conjunto de elementos naturales y artificiales o inducidos por el hombre que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y demás organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados".

Impacto Ambiental

Los cambios o alteraciones del ambiente se denominan impactos ambientales. Las actividades humanas provocan dichos cambios o alteraciones en el ambiente o en alguno de sus componentes, ya sea por la contaminación generada por las áreas urbanas, las actividades industriales, el uso de vehículos y la disposición de residuos sólidos y líquidos, o por el desequilibrio ecológico causado por la construcción y operación de industrias y cualquier obra de carácter público o privado.

Definición según la LGEEPA

La LGEEPA define el impacto ambiental como: "La modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza".

Otras Perspectivas sobre Impacto y Efecto

Otra definición considera el impacto ambiental como el efecto que tiene una acción sobre un ambiente. Si se considera que los impactos tienen dos componentes, uno espacial y otro temporal, entonces pueden ser descritos como los cambios en los parámetros ambientales sobre un período de tiempo específico dentro de un área definida.

Los términos impacto y efecto son empleados comúnmente como sinónimos. Sin embargo, para algunos autores, la diferencia estriba en que los efectos son consecuencia de procesos naturales y el impacto es resultado de la acción humana. Para otros, la diferenciación consiste en que efecto es cualquier afectación del ambiente e impacto es la alteración significativa del mismo.

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

Para la determinación de los impactos ambientales se realizan estudios específicos. El objetivo principal de estos estudios es evaluar las consecuencias de una acción para valorar la calidad del ambiente que resultaría con o sin dicha acción. En este sentido, se aplica el concepto de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a un estudio técnico de carácter interdisciplinario que persigue los siguientes objetivos:

  • Conocer las características de un programa, obra o actividad y del predio donde pretende desarrollarse.
  • Identificar los impactos ambientales a la salud, el bienestar humano y los ecosistemas que se generarían por su ejecución.
  • Proponer las medidas necesarias para prevenir, minimizar y compensar los efectos adversos.

La EIA debe llevarse a cabo en la fase previa al proyecto o actividad, antes de que este se realice, con el objeto de efectuar una mejor planificación y formulación de propuestas desde el punto de vista ambiental. Asimismo, permite considerar adecuadamente los factores ambientales por parte de las autoridades responsables al aprobar una propuesta o determinar una alternativa.

La EIA propugna un enfoque a largo plazo y garantiza una visión más completa e integrada del significado de las acciones humanas sobre el ambiente. También implica una mayor creatividad, ingenio y una fuerte responsabilidad social en el diseño y la ejecución de las acciones y proyectos. Igualmente, propicia la motivación para investigar nuevas soluciones tecnológicas y para una mayor reflexión en los procesos de planificación y de toma de decisiones.

Definición según la LGEEPA

Según la LGEEPA, la evaluación del impacto ambiental es: "El procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el ambiente".

Entradas relacionadas: