Conceptos Clave de Amplificadores y Altavoces: Características y Funcionamiento
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Conceptos Clave de Amplificadores y Altavoces
Amplificadores
Un amplificador es un dispositivo que aumenta el nivel de la señal aplicada a sus entradas, sin alterar sus características, para distribuirlas a la siguiente etapa (altavoces).
Parámetros Clave de los Amplificadores
- Ganancia (G): Relación entre la potencia de salida (P0) y la potencia de entrada (Pi). Se representa en dB.
- Distorsión: Parámetro que evalúa el nivel de señales no deseadas presentes a la salida de un amplificador con respecto a la señal de entrada. Existen varios tipos:
- Distorsión Armónica Total: Se produce cuando a la salida del amplificador, junto con la señal de entrada amplificada, aparecen algunos de sus armónicos, lo que provoca que se distorsione la señal de sonido.
- Distorsión de Intermodulación: Aparece cuando a la entrada de un amplificador existen señales de distinta frecuencia.
- Potencia de salida: Especifica la potencia eléctrica que puede proporcionar a los altavoces, sin que se produzca distorsión en la señal y el equipo sufra desperfectos. La potencia nominal, RMS o continua es la potencia que puede proporcionar un amplificador sin superar un nivel de distorsión determinado sobre la impedancia nominal del fabricante.
- Respuesta en frecuencia: Relación entre el nivel de señal de entrada y salida para el conjunto de frecuencias de funcionamiento del amplificador.
- Sensibilidad: Sirve para saber qué señal mínima se debe introducir en el amplificador para que amplifique. Una saturación es un tipo de distorsión causada por un exceso de señal.
- Impedancia: Es la oposición que presenta el altavoz al paso de la corriente alterna. Es la combinación de la parte inductiva de la bobina y su resistencia. Debido a la reactancia de la bobina del altavoz, su valor variará con la frecuencia de la señal amplificada.
- Relación señal/ruido: Es la diferencia en dB entre el nivel de señal de salida y el nivel de ruido. Cuanto mayor sea este parámetro, menor será la cantidad de ruido que introduce el amplificador (mejor será la calidad del sonido reproducido).
- Diafonía: Se utiliza en los sistemas que amplifican más de un canal de sonido (amplificadores estéreo). Cada canal debe ser independiente del resto, pero la señal de un canal puede afectar a la salida del otro.
Altavoces
Un altavoz es un elemento electroacústico que convierte la señal eléctrica en acústica.
Componentes de un Altavoz
- Cono (o diafragma): Debe ser lo más inerte posible. La forma del cono varía dependiendo de las frecuencias que reproduce, la directividad y la potencia admisible.
- Campana: Elemento de soporte al conjunto de componentes que forman el altavoz y, si es el caso, también es soporte de la caja acústica.
- Imán permanente: Elemento ferromagnético que forma parte del sistema de excitación del altavoz, ya que genera un campo magnético constante.
- Yugo: Elemento que aloja en su interior el imán permanente.
- Bobina móvil: Devanado montado sobre un tubo cilíndrico.
- Araña: Elemento que centra la bobina móvil en el imán permanente, con el fin de evitar roces entre ellos o el yugo.
- Tapa protectora: Protege del polvo y otros agentes el circuito magnético y la bobina móvil.
- Terminales de conexión: Sistema de conexionado de la bobina móvil que consiste en dos hilos que unen los bordes de la bobina con los bornes situados sobre la campana del altavoz.