Conceptos Clave del Aprendizaje: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Sección 1: Principios del Aprendizaje y Conducta
12. Si con objeto de producir un aumento en una conducta, tras su emisión retiramos un elemento aversivo, estamos aplicando un procedimiento de:
b) Refuerzo negativo.
13. Los principios del aprendizaje describen cambios:
b) A través de la relación estímulo-respuesta.
14. Según el reforzamiento:
a) Una conducta seguida por una respuesta gratificante hace que se incremente dicha conducta.
15. Los distintos recursos que el educador puede emplear son:
c) Todas correctas (Entretenimiento discriminativo, estímulos criterio y señal).
16. En la enseñanza programada:
c) B verdadera (Los programas lineales intentan llevar al alumno a una mayor posibilidad de fallo). A falsa (Los programas ramificados intentan ofrecer nueva información).
17. Los test referidos al criterio son eficaces para:
c) A y B son verdaderas (Evaluar el nivel base y guiar el diseño de instrucción).
Sección 2: Aprendizaje Social y Motivación
18. Alberto Bandura fue uno de los autores más destacados del aprendizaje social.
a) Él concibe el aprendizaje como la adquisición de conocimiento mediante el procesamiento cognitivo de la información.
19. Desde la perspectiva del aprendizaje social, ¿qué factores interactúan mutuamente?
c) Ambientales, personales y conductuales.
20. En los procesos de motivación, ¿cuál es el incentivador más utilizado en programas de enseñanza?
c) Implicaciones educativas.
Sección 3: Conocimiento, Constructivismo y Memoria
1. Se entiende como conocimiento cotidiano o personal, indica la errónea:
c) Es un conocimiento que no está guiado por el interés.
2. Diversos autores han propuesto coincidencias y diferencias entre el conocimiento científico y las teorías personales. Indica la errónea:
c) El conocimiento científico se dirige a convencer a otros.
3. Señala las dimensiones en los que difieren expertos contra inexpertos:
a) Sobresalen en sus áreas.
4. En las estrategias de enseñanza para el cambio conceptual, es aconsejable:
c) Todas son verdaderas (Exposición a marcos teóricos e identificación de ideas de alumnos).
5. El constructivismo radical considera que:
a) Nuestro conocimiento no es reflejo de la realidad, sino una construcción intelectual.
6. La adquisición de conocimiento se ha centrado en la:
b) Memoria.
7. ¿En qué están basadas las formas previas de representación de la realidad?
b) Percepción.