Conceptos Clave del Arte y la Arquitectura: Definiciones Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Conceptos Fundamentales en Arte y Arquitectura

Grutesco: Motivo Decorativo del Renacimiento

El grutesco (del italiano grottesco, y este de grotta – "gruta")1 es un motivo decorativo derivado de la ornamentación de las "cuevas" descubiertas en la Roma del siglo XV. Fueron muy utilizados en el arte del Renacimiento y se divulgaron por toda Europa. Consiste en la combinación de diversos elementos que rellenan de forma profusa el espacio (horror vacui) en composiciones simétricas y caprichosas. Estos elementos incluyen:

  • Elementos vegetales ("follajes", guirnaldas)2
  • Vasijas
  • Figuras humanas y teriomórficas
  • Animales fantásticos
  • Seres mitológicos4

Canon: Proporciones Ideales en el Cuerpo Humano

El canon, palabra que proviene del griego Χανων (regla)1, es un concepto que se refiere a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano. Este término describe las relaciones armónicas entre las distintas partes de una figura, buscando la belleza y el equilibrio estético.

Eclecticismo: Fusión de Estilos Artísticos

El eclecticismo es un estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos. Cabe destacar que el eclecticismo rara vez constituyó un estilo artístico específico por sí mismo; se caracteriza precisamente por no ser un estilo particular. En general, el término describe la combinación en una sola obra de una variedad de influencias, principalmente elementos de diferentes estilos históricos en la arquitectura, la pintura y las artes gráficas y decorativas.

Puntillismo: Técnica Pictórica Basada en Puntos

El puntillismo es un estilo de pintura que consiste en crear una imagen mediante la aplicación de puntos de color. Aparece por primera vez en 1886[cita requerida], encabezado por el pintor neoimpresionista Georges Seurat, y contando entre sus seguidores más fieles a artistas como Henri-Edmond Cross y Vlaho Bukovac. El procedimiento de pintura empleado por estos artistas consiste en aplicar puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre la tela, permitiendo que la mezcla óptica ocurra en el ojo del espectador.

Abovedado: Cubiertas Arquitectónicas en Forma de Bóveda

Abovedado: Se aplica a la cubierta que tiene forma de bóveda, o a la construcción arquitectónica cuya cubierta es de este tipo.

Esfumado: La Técnica de Difuminado de Leonardo da Vinci

El esfumado (del italiano sfumato) es una técnica pictórica que se obtiene mediante la superposición de varias capas de pintura extremadamente delicadas. Esto proporciona a la composición unos contornos imprecisos, así como un aspecto de antigüedad o lejanía. Este efecto hace que los tonos se difuminen hasta valores más oscuros, como se aprecia en obras maestras como La Virgen de las Rocas (1483-1486), donde ya se considera totalmente logrado, y sobre todo en la icónica Mona Lisa o el San Juan Bautista (cuadros conservados en el Louvre de París).

Entradas relacionadas: