Conceptos Clave del Arte y la Escultura Paleolítica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales en Arte y Plástica

  • a) Ladrillo: Elemento de construcción hecho con masa de barro cocido que permite levantar muros y estructuras.

  • b) Aparejo isódomo: Bloques de piedra, todos iguales, dispuestos regularmente.

  • c) Tallado: Técnica escultórica usada para trabajar madera u otra materia leñosa.

  • d) Cubierta: Tejado, parte superior del edificio que lo tapa.

  • e) ¿Qué es el arte? Cualquier tipo de producción humana que provoca una reacción en nuestras emociones desde el punto de vista estético, con importancia de cómo se produce. Es una experiencia subjetiva sujeta a su contexto histórico y social, y cambia con el tiempo.

  • f) Características de la pintura esquemática del Neolítico: Se trata de imágenes muy esquemáticas, a veces su significado es muy difícil de comprender. Muestra signos de todo tipo, como serpentiformes o esteliformes, a figuras zoomorfas o antropomorfas. Es frecuente encontrar los mismos motivos grabados en la roca, los denominados petroglifos. A veces tiene una conjunción de pintura y grabado. Sus técnicas eran muy parecidas a los periodos anteriores, con signos monocromos en tintas planas. Las figuras se trazan con esquematismo lineal y geométrico.

La Venus de Willendorf: Un Icono del Arte Paleolítico

Nos encontramos ante una escultura de bulto redondo, tallada en piedra caliza. Responde a las características del arte mueble del Paleolítico superior. Se trata, de forma concreta, de la conocida como Venus de Willendorf, datada aproximadamente en el año 25.000 a. C.

Material y Técnica

Como decíamos anteriormente, esta Venus está tallada sobre piedra caliza. No conocemos bien la técnica empleada; no obstante, podemos afirmar que tanto las herramientas empleadas como la técnica son bastante rudimentarias.

Carácter y Significado

Es de carácter religioso y se puede ver desde cualquier ángulo. Resaltan los atributos de una mujer embarazada: sus pechos grandes y sus caderas anchas. Es realista porque se diferencian las partes del cuerpo humano.

Realismo, Idealismo y Abstracción

Resulta difícil definir esta escultura entre el naturalismo y el idealismo. Pero seguramente se encuentra más cerca de la representación de una idea, más cerca de la representación del natural. Se advierte, por ejemplo, que el artista esconde el rostro tras una malla, lo que nos transmite la representación de una idea. Por otro lado, se da una abstracción consciente al representar con menos esmero las extremidades, como los brazos, etc., al tiempo que se representan de forma exagerada los atributos sexuales.

Forma y Volumen

La figura se encuentra totalmente cerrada en sí misma, lo que se acentúa por su forma compacta. Además, su simetría es casi perfecta y sus volúmenes crean un perfecto juego de luces y sombras que acentúan más sus formas. Se han encontrado restos de policromía en la zona púbica.

Importancia en el Contexto Paleolítico

Esta, como otras Venus del Paleolítico, nos lleva a comprender algunas de las inquietudes del hombre del Paleolítico. Al igual que las pinturas rupestres trataban de propiciar la caza, con esta Venus se trataba de propiciar la fertilidad. Tanto unas como otras forman parte de la forma de vida de nuestros antepasados, no solo en el aspecto material, sino también en el espiritual, tratando de favorecer la supervivencia.

El Arte y el Hombre Moderno

Gracias a ellas sabemos que, con la aparición del hombre moderno, apareció también la capacidad de crear y la capacidad de creer en un conjunto de ideas que estaban más allá del mundo natural, conformando un ideario mágico y espiritual.

Conclusión sobre su Significado

Es difícil conocer el verdadero significado de la Venus de Willendorf, pero el grado de idealización y abstracción de la misma nos lleva a pensar que su significado tenga relación con el tema de la fertilidad.

Entradas relacionadas: