Conceptos Clave de Arte e Historia: Impresionismo, Guerras Mundiales y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Cuadros Destacados y Movimientos Artísticos

Impresión, sol naciente

  • Autor: Monet
  • Movimiento: Impresionismo

Este cuadro es el que da nombre al Impresionismo, un movimiento artístico que pretende captar el momento justo en el que se encuentra la atmósfera. La imagen representa un amanecer en un puerto y el agua se mezcla con el cielo.

El Grito

  • Autor: Munch
  • Movimiento: Expresionismo

Este cuadro es la obra más significativa del Expresionismo alemán. Este movimiento trata de representar la angustia y el sentimiento del ser humano en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Utiliza colores primarios y una pincelada agresiva. En primer plano se observa a una mujer que se tapa la cara y grita ante la impasividad del resto de personas.

El Guernica

  • Autor: Picasso
  • Movimiento: Cubismo

Este cuadro es uno de los mejores ejemplos de la pintura cubista, que consiste en establecer diferentes puntos de vista de un mismo objeto.

Es una crítica al bombardeo que sufrió la ciudad de Guernica durante la Guerra Civil por parte de los cazas alemanes que ayudaron al Bando Nacional.

Definiciones Históricas Clave

Paz Armada

Es un periodo de tiempo desde 1890, cuando terminan los Sistemas de Bismarck, hasta 1914, cuando empieza la Primera Guerra Mundial. Este periodo se caracteriza por el mantenimiento de la paz, pero todos los países europeos comienzan a armarse porque se prevé una gran guerra.

Metrópolis

Es el país que tiene dominados otros territorios fuera de sus fronteras durante el Imperialismo.

Colonia

Territorio dominado y sometido a una explotación económica y política por parte de la Metrópoli.

Conferencia de Berlín

Reunión en la que se unen las grandes potencias coloniales europeas y acuerdan el reparto de África. Tuvo lugar en 1885 y el protagonista fue Bismarck, considerado el árbitro de Europa.

Príncipe Francisco Fernando

Heredero del trono austrohúngaro que fue asesinado en junio de 1914 y fue el detonante para que estallara la Primera Guerra Mundial.

Triple Alianza

Unión de Alemania, Austria-Hungría e Italia que supone uno de los bandos iniciales de la Primera Guerra Mundial.

Triple Entente

Es la unión de Francia, Rusia y Reino Unido que supone uno de los bandos iniciales de la Primera Guerra Mundial, conocidos como los Aliados.

Sociedad de Naciones

Surge en 1919 tras la Primera Guerra Mundial. En ella se unen todos los países y su objetivo es mantener la paz para evitar una nueva contienda mundial.

Modernismo

Movimiento artístico que destaca en arquitectura y surge en la mitad del siglo XIX. Se desarrolla en diferentes países y en España destaca la figura de Gaudí, autor de la Sagrada Familia y el Parque Güell.

Entradas relacionadas: