Conceptos Clave sobre Átomos y Enlaces en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Átomos de Dalton

- Los elementos están constituidos por átomos, inalterables e indivisibles.
- Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las propiedades.
- Los átomos de distintos elementos tienen diferentes propiedades.
- Los compuestos se forman por la unión de los átomos de los correspondientes elementos según una relación de números enteros sencilla.
- En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se destruyen, se redistribuyen para formar nuevos compuestos.

Rayos Catódicos (George Stoney)

- Están formados por partículas negativas que se propagan en línea recta hacia el electrodo positivo (ánodo).
- Tienen masa apreciable, son partículas con energía cinética.
- Tienen naturaleza eléctrica; con un imán se puede desplazar el haz luminoso fácilmente.

Modelo de Thomson

Propuso su modelo atómico, que suponía básicamente la existencia de una esfera de electricidad positiva, que incluía encajados tantos electrones como fueran necesarios para neutralizarla.

Modelo de Rutherford

- La materia está prácticamente "hueca"; la mayoría de partículas alfa la atraviesan sin desviarse.
- Las partículas alfa rebotan debido a las repulsiones electrostáticas. Ocupan un espacio muy pequeño denominado núcleo, que constituye la parte positiva del átomo y contiene casi toda su masa.
- Deben existir partículas neutras para evitar la inestabilidad.
- Los electrones deben moverse alrededor del núcleo.

Propiedades Periódicas

- Energía de ionización: Es la energía mínima que hay que suministrar a un átomo gaseoso en su estado fundamental para arrancarle un electrón, transformándose en un catión de número de oxidación +1.
- Afinidad electrónica: Es la energía que absorbe o desprende un átomo gaseoso en estado fundamental cuando capta un electrón libre, transformándose en un anión con número de oxidación -1.
- Radio atómico: Es la distancia que existe entre el núcleo del átomo y su electrón más externo.

Enlace Covalente

- Se da entre no metales por compartición de electrones.
- Tienen parecida electronegatividad.
- Sus puntos de fusión y ebullición son bajos debido a los enlaces.
- Forma moléculas cuando se unen pocos átomos entre sí (H2O, Cl2, etc.), y redes cristalinas cuando se unen muchos átomos entre sí.
· Cristales moleculares: formados por moléculas -> HIELO
· Cristales covalentes: formados por átomos -> Carbono diamante y grafito

Enlace Iónico

- Se da entre metal y no metal por transferencia de electrones.
- Forman redes cristalinas.
- Sus puntos de fusión y ebullición son altos debido a la fuerza de los enlaces.

Enlace Metálico

- Se da entre metales.
- Forman redes cristalinas.
- Puntos de fusión y ebullición variables.
- Pueden estirarse en hilos o formar láminas.
- Son sólidos a temperatura ambiente, no absorben la luz, sino que la reflejan.

Fuerzas Intermoleculares

- Puentes de Hidrógeno: Se da entre el hidrógeno y moléculas de un átomo pequeño y muy electronegativo como el F, O y N.
- Fuerzas de Van der Waals: Enlaces polares a aquellas moléculas que no están unidas por puentes de hidrógeno. Los dipolos existentes en ellas pueden interaccionar, dando lugar a uniones entre sí.
En las moléculas polares se dan las fuerzas tipo London.
Enlace covalente dativo: En este enlace, el átomo que pone a disposición el par electrónico se denomina dador y el que los toma es el aceptor. No se representa con una raya, sino con una flecha.

Entradas relacionadas: