Conceptos Clave del Balance Empresarial: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Cuentas Anuales: Obligación Empresarial

Toda empresa tiene la obligación de elaborar sus Cuentas Anuales.

El Balance: Reflejo del Patrimonio Empresarial

Cualquier empresa posee bienes que son de su propiedad, derechos de cobro sobre ventas que ha efectuado y deudas con bancos que constituyen su patrimonio.

Patrimonio de una Empresa

El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee en un momento determinado. Contiene tres elementos fundamentales:

  • Bienes: Conjunto de propiedades de la empresa, como maquinaria, edificios, etc.
  • Derechos: Créditos otorgados por la empresa, como las deudas de clientes.
  • Obligaciones: Deudas que mantiene la empresa con otras empresas, con la Hacienda Pública o con bancos.

El documento contable que reúne la información referida al patrimonio de la empresa en un momento dado es el Balance. Este consta de dos partes principales: el Activo, y el Patrimonio Neto y Pasivo.

El Activo: Inversiones de la Empresa

El Activo recoge la valoración monetaria de todos los bienes y derechos de la empresa: edificios, créditos a clientes, etc. Su composición nos muestra en qué ha invertido el dinero la empresa. Los elementos que componen el Activo están ordenados de menor a mayor liquidez.

Los activos líquidos se pueden convertir fácilmente en dinero sin pérdida de valor. Es más líquido el saldo en una cuenta corriente que una mercancía en el almacén, y esta lo es más que el local de la empresa.

Patrimonio Neto y Pasivo: Fuentes de Financiación

El Patrimonio Neto y Pasivo recoge la valoración en dinero de los recursos que han permitido financiar los bienes y derechos del Activo: la aportación de los propietarios de la empresa, las deudas con bancos y proveedores, etc. Los elementos del Patrimonio Neto y Pasivo están ordenados de menor a mayor grado de exigibilidad. La exigibilidad de un elemento de pasivo depende del plazo de tiempo en que debe ser devuelto a sus titulares. Una deuda a corto plazo es más exigible que una a largo plazo.

Estructura del Balance: Masas Patrimoniales

En el balance, los elementos están agrupados según su naturaleza en masas patrimoniales, que son grupos de elementos homogéneos atendiendo a criterios como su grado de permanencia en la empresa o su exigibilidad por parte de los acreedores.

Activo Fijo (No Corriente)

Elementos patrimoniales destinados a servir de manera duradera en la actividad de la empresa: terrenos, construcciones, etc.

  • Inmovilizado Intangible: Bienes patrimoniales intangibles susceptibles de valoración económica. (Ejemplo: Valor de los programas informáticos adquiridos para la gestión de la empresa.)
  • Inmovilizado Material: Bienes de naturaleza tangible que se utilizan en la actividad productiva y comercial de la empresa. (Ejemplo: Camión con el que se distribuyen las mercaderías.)
  • Inversiones Inmobiliarias: Elementos tangibles que no se usan en la actividad productiva y comercial de la empresa, sino para obtener rentas o plusvalías. (Ejemplo: Terreno que se compra como inversión, si la empresa no se dedica a la actividad inmobiliaria.)
  • Inmovilizado Financiero: Activos financieros sobre los que la empresa tiene un criterio de permanencia. (Ejemplo: Participaciones en el capital de otras sociedades con voluntad de control de estas.)

Activo Circulante (Corriente)

Bienes que están sometidos a un ciclo continuo de renovación:

  • Existencias: Artículos destinados a la venta o a su consumo en la actividad productiva y comercial. (Ejemplo: Ropa en una tienda de artículos de vestir.)
  • Deudores: Deudas de personas, empresas o instituciones.
  • Disponible: Dinero disponible en la caja de la empresa y en cuentas corrientes bancarias. (Ejemplo: Depósito bancario en una cuenta corriente del Banco del Comercio.)

Clasificación del Patrimonio Neto y Pasivo

  • Patrimonio Neto: Recursos que la empresa no debe a ningún acreedor.
  • Pasivo No Corriente: Recursos sobre los que existe un compromiso de devolución en un plazo superior a un año.
  • Pasivo Corriente: Conjunto de deudas con vencimiento igual o inferior al año.

Entradas relacionadas: