Conceptos Clave: Balanza de Pagos y Operaciones de Carry Trade
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Pregunta 9: ¿Qué es la balanza de pagos?
La balanza de pagos es un registro contable que resume todas las transacciones económicas entre residentes y no residentes de un país durante un período determinado. Es un instrumento clave para medir y analizar las relaciones económicas y financieras de un país con el resto del mundo.
Se compone de tres cuentas principales:
- La cuenta corriente: registra las transacciones de bienes, servicios, ingresos y transferencias corrientes.
- La cuenta de capital: registra las transferencias de activos no financieros y transferencias de capital.
- La cuenta financiera: registra las transacciones de activos y pasivos financieros, como inversiones y préstamos.
La balanza de pagos es un instrumento fundamental para comprender la situación económica y financiera de un país en relación con el resto del mundo, y proporciona información clave para la toma de decisiones y el diseño de políticas económicas.
Pregunta 10: Indique qué contabilizaciones y en qué partes de la Balanza de Pagos se genera a partir de:
Una “importación de maquinaria” desde Alemania por parte de un sujeto económico privado.
La transacción se registra de la siguiente manera:
- Cuenta Corriente (Sub-balanza de Bienes) - Débito: Se registra la entrada del bien (la maquinaria importada) como un débito, ya que representa una compra al exterior.
- Cuenta Financiera - Crédito (o variación neta de pasivos/activos): Se registra la salida de divisas para pagar la importación. Esto puede reflejarse como una disminución de activos (ej. reservas, depósitos en el exterior) o un aumento de pasivos (ej. financiación externa), resultando en una anotación de contrapartida (crédito en el sentido de financiación) que equilibra el débito de la cuenta corriente.
Pregunta 11: ¿Qué circunstancias y contexto deben verificarse para que un país sea “apetecible” para la realización de operaciones de “carry trade”?
El carry trade es una estrategia de inversión en la que los inversores aprovechan las diferencias en las tasas de interés entre dos países para obtener ganancias. Para que un país sea considerado "apetecible" para la realización de operaciones de carry trade, deben verificarse las siguientes circunstancias y contexto:
- Diferencial de tasas de interés: Debe existir un diferencial significativo y favorable entre las tasas de interés del país donde se toma prestado el dinero (generalmente con tasas bajas) y el país donde se invierte (con tasas más altas). Un país con tasas de interés más altas atraerá a inversores que buscan aprovechar esta brecha.
- Estabilidad económica y política: El país receptor de la inversión debe ofrecer un entorno económico y político estable, con bajos niveles de riesgo percibido. La estabilidad reduce la incertidumbre y aumenta la confianza de los inversores.
- Tipo de cambio estable o con tendencia a la apreciación: Es preferible que el tipo de cambio del país receptor de la inversión se mantenga relativamente estable o, idealmente, se aprecie frente a la moneda de financiación. Los inversores buscan evitar una depreciación abrupta que podría erosionar o eliminar las ganancias obtenidas por el diferencial de tasas de interés.
- Liquidez y accesibilidad del mercado: El país debe tener un mercado financiero (de divisas, bonos, etc.) líquido y accesible, que permita a los inversores entrar y salir de sus posiciones y realizar las transacciones necesarias de manera eficiente y a bajo costo.
- Regulación y transparencia: Un marco regulatorio sólido y transparente inspira confianza en los inversores y brinda seguridad jurídica.
En resumen, un país "apetecible" para operaciones de carry trade es aquel que ofrece un diferencial de tasas de interés atractivo, estabilidad económica y política, expectativas de un tipo de cambio estable o apreciándose, un mercado financiero líquido y accesible, y un entorno regulatorio transparente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el carry trade implica riesgos significativos, especialmente el riesgo cambiario, y no siempre garantiza ganancias.