Conceptos Clave en Bases de Datos Distribuidas y Gestión de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Fundamentales en Bases de Datos Distribuidas

Diseño de Bases de Datos Distribuidas: Factores Clave

El diseño de una base de datos distribuida es un proceso complejo que requiere considerar varios factores esenciales para asegurar su eficiencia y consistencia.

Factores Principales para el Diseño de Bases de Datos Distribuidas

Los tres factores principales a considerar son:

  1. Replicación: Mantener múltiples copias idénticas de los datos.
  2. Fragmentación: Dividir las relaciones en partes más pequeñas.
  3. Replicación y Fragmentación: La combinación estratégica de ambos conceptos.

¿En qué consiste la Replicación?

La replicación implica que el diseñador debe asegurar que el sistema mantenga varias copias idénticas de la información. Cada copia se almacenará en una ubicación diferente, lo que resulta en una redundancia controlada de los datos.

¿En qué consiste la Fragmentación?

La fragmentación permite dividir las relaciones de una base de datos distribuida en varios fragmentos. Cada fragmento se almacenará en una ubicación diferente. El diseñador debe evaluar cuidadosamente la estrategia de fragmentación para optimizar el rendimiento y la disponibilidad.

¿En qué consiste la Replicación y Fragmentación Combinadas?

Esta consideración es de suma importancia, ya que es la combinación de los dos conceptos antes mencionados. Implica que el sistema debe ser capaz de mantener varias copias idénticas de cada uno de los fragmentos, ofreciendo así una mayor disponibilidad y tolerancia a fallos.

Tipos de Fragmentación

  • Fragmentación Horizontal: Consiste en dividir una tabla en subconjuntos de filas (tuplas) o registros.
  • Fragmentación Vertical: Consiste en dividir una tabla en subconjuntos de columnas (atributos).

El Diccionario de Datos: Un Repositorio Esencial

Definición de Diccionario de Datos

Un diccionario de datos es un repositorio centralizado que contiene metadatos sobre los datos de un sistema. Incluye información detallada sobre el tipo de dato, sus características, restricciones y, fundamentalmente, su ubicación y estructura dentro de la base de datos.

Contenido de un Diccionario de Datos

En un diccionario de datos se encuentra una descripción exhaustiva de todos los elementos que componen el flujo de datos del sistema. Esto incluye, pero no se limita a, tablas, campos, índices, relaciones, vistas y procedimientos almacenados, junto con sus propiedades y definiciones.

Transparencia en Bases de Datos Distribuidas

¿Qué es la Transparencia en Bases de Datos Distribuidas?

La transparencia en bases de datos distribuidas es la capacidad de ocultar al usuario los detalles de implementación de bajo nivel, permitiéndole interactuar con el sistema como si fuera una base de datos centralizada. Su objetivo es simplificar la interacción del usuario con un sistema complejo.

Aspectos de la Transparencia

La transparencia se manifiesta en varios aspectos clave, tales como:

  • El manejo de la red de comunicación.
  • La gestión de copias replicadas.
  • La distribución o fragmentación de la información.

Estos procesos son gestionados internamente por el sistema, haciéndolos invisibles para el usuario final.

Transparencia de Localización

La transparencia de localización permite a los usuarios acceder a la información de cualquier archivo o dato de la base de datos sin necesidad de indicar en qué computadora o nodo de la red se encuentra almacenado el archivo.

Tipos de Aspectos de la Transparencia

Existen dos tipos principales de aspectos de la transparencia:

  1. Aspecto Lógico: Si se realiza un cambio en la estructura de una tabla (por ejemplo, añadir una columna), el usuario no lo percibe ni necesita modificar sus consultas.
  2. Aspecto Físico: Relacionado con el almacenamiento. El usuario no necesita saber dónde se almacenan los datos físicamente ni si estos se mueven a otro dispositivo de almacenamiento.

Entradas relacionadas: