Conceptos Clave de Bases de Datos: Guía Completa
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
CONCEPTOS CLAVE DE BASES DE DATOS
Definiciones Básicas
BD (Base de Datos): Sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos, que permite el acceso directo a estos y a un conjunto de programas que los manipulan.
SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos): Conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de información en una base de datos.
SBD (Sistema de Base de Datos): Se refiere al conjunto completo de recursos para manejar grandes volúmenes de información. Es importante destacar que no todos los sistemas que manejan información son bases de datos.
Dato: Elemento aislado que puede ser tanto números como letras o símbolos, el cual describe objetos, condiciones o situaciones.
Tipo de dato: Especificación sobre las características de un dato.
Campo: Espacio reservado para un dato.
Dominio: Rango de valores válidos para un dato.
Registro: Objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla o fila.
Claves y Relaciones
Campo Clave: Identificación inequívoca de un registro. Permite identificar y localizar un registro de manera ágil y organizada.
Clave Principal (Primaria): Columna o combinación de columnas que identifican de forma única un registro en la tabla. Este tipo de clave no permite valores nulos y debe ser un atributo único en cualquier dominio. Solo una clave candidata puede ser clave primaria.
Clave Ajena (Foránea): Identifica una columna o grupo de columnas en una tabla, que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla.
Clave Candidata: Cualquier columna o combinación de columnas que pueden identificar de manera inequívoca un registro en la tabla de la base de datos. Puede haber varias claves candidatas en una tabla. Cada clave candidata puede ser una clave primaria.
Tabla o Relación: Estructura compuesta de filas y columnas que sirven para almacenar datos.
Operaciones y Estructuras
Consulta: Solicitud de acceso a la base de datos para obtener información específica.
Índice: Estructura de datos que mejora la velocidad de las operaciones por medio del identificador único de cada fila de una tabla, permitiendo un rápido acceso a los registros.
Vista: Resultado de una consulta almacenada que presenta los datos de forma ordenada y personalizada.
Informe: Representación de los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos o visualizarlos.
Guion (Script): Archivo de órdenes consecutivas que se ejecutan en la base de datos.
Procedimiento: Código programado insertado en la base de datos, que se ejecuta bajo ciertas condiciones para mantener la integridad o realizar tareas específicas.
Ficheros: Conjunto organizado de datos almacenados en un sistema de archivos.
Organización: Forma de estructurar una base de datos en campos, registros y archivos.
Acceso de datos: Métodos y mecanismos para acceder a los datos registrados en los sistemas administradores de bases de datos.
Modelado de Datos
Entidad: Representación de un objeto o concepto del mundo real que se describe en una base de datos.
Atributo: Representa una propiedad de interés de una entidad. Los atributos se describen como la estructura de la base de datos, empleando un modelo de datos.
Otros Conceptos
Aislamiento de datos: Propiedad que define cómo y cuándo los cambios producidos por una operación se hacen visibles para las demás operaciones concurrentes.
Minería de datos: Proceso de extraer información relevante y patrones ocultos de grandes conjuntos de datos, transformándolos en conocimiento comprensible para el usuario.
Compactación: Proceso de reorganización de los datos en la base de datos para eliminar espacios vacíos y optimizar el almacenamiento.
Fragmentación: Técnica que divide la información en partes más pequeñas para distribuirla en distintos sitios de la web o en diferentes discos de un sistema distribuido.