Conceptos Clave en Bases de Datos: Relaciones, Niveles y Modelado E-R
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Relaciones en Bases de Datos
Relación Uno a Muchos (1:N)
Una relación uno a muchos ocurre cuando una entidad de un tipo se asocia con cero o muchas entidades de otro tipo, y viceversa, una entidad del segundo tipo se asocia con una sola entidad del primer tipo.
- Cliente - Pedidos
- Padre - Hijos
- Camión - Pasajeros
- Zoológico - Animales
- Árbol - Hojas
Relación Muchos a Muchos (N:M)
Una relación muchos a muchos se da cuando una entidad de un tipo puede asociarse con muchas entidades de otro tipo, y una entidad del segundo tipo también puede asociarse con muchas entidades del primer tipo.
- Distribuidores - Productos
- Arquitecto - Proyectos
- Fiesta - Personas
- Estudiante - Materias
Relación Uno a Uno (1:1)
Una relación uno a uno significa que una entidad de un tipo se asocia con una sola entidad de otro tipo, y viceversa.
- Trabajador - Currículum Vitae
- Persona - RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
- Persona - CURP (Clave Única de Registro de Población)
- Persona - Acta de Nacimiento (ya que solo existe un documento de este tipo para cada persona)
- El noviazgo (como ejemplo conceptual)
Relación Muchos a Uno (N:1)
Una relación muchos a uno es similar a la uno a muchos, pero vista desde la perspectiva de la entidad que tiene muchas asociaciones hacia una sola del otro tipo.
- Alumnos - Carrera (muchos alumnos pertenecen a una sola carrera)
Problemas Comunes en Bases de Datos
Redundancia de Datos
La redundancia de datos hace referencia al almacenamiento de los mismos datos varias veces en diferentes lugares.
Inconsistencia de Datos
La inconsistencia de datos sucede cuando los datos redundantes no son iguales entre sí. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando se actualiza un dato en un lugar, pero su duplicado en otro lugar no es actualizado.
Dificultad de Extensión y Mantenimiento
Se refiere a la dificultad de extender las aplicaciones que permiten controlar la base de datos, como pueden ser nuevos reportes, utilerías y demás, debido a la diferencia de formatos en los archivos almacenados.
Problemas de Integridad
Los problemas de integridad ocurren cuando no existen procedimientos uniformes de validación para los datos a través de todo el sistema.
Niveles de Abstracción en Bases de Datos
Nivel Físico
En este nivel se describen en detalle las estructuras de datos que definen cómo se almacenan realmente los datos.
Nivel Lógico
En este nivel se define qué datos se almacenan, así como las relaciones entre los mismos. Este nivel permite describir la base de datos completa en base a un subconjunto de estructuras relativamente simples. Los usuarios a nivel lógico (diseñadores y administradores de bases de datos) no necesitan preocuparse del nivel físico.
Nivel de Vistas (o Externo)
Este nivel completa, mediante la definición de vistas, las necesidades finales de acceso a los datos. La vista puede reorganizar la información del nivel lógico, ampliando, transformando o incluso reduciendo la información que se desea mostrar al usuario (programadores y administradores de bases de datos).
Modelo Entidad-Relación (E-R)
El Modelo de Datos Entidad-Relación (E-R) está basado en una percepción del mundo real que consta de una colección de objetos básicos, llamados entidades, y de relaciones entre estos objetos. Una entidad es una «cosa» u «objeto» en el mundo real que es distinguible de otros objetos.
khlk