Conceptos Clave sobre Bases de Datos y SGBD: Roles, Arquitectura y Independencia de Datos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
1. Definición de Base de Datos y SGBD
BD: Un conjunto de datos almacenados entre los que existen relaciones lógicas y ha sido diseñada para satisfacer los requerimientos de información de una empresa u organización. En una base de datos, además de los datos, también se almacena su descripción. (02 puntos)
SGBD: El SGBD es la aplicación que interacciona con los usuarios de los programas de aplicación y la base de datos. (03 puntos)
2. Roles Relacionados con una Base de Datos
¿Nombre y explique claramente los 4 roles relacionados con una B.D.?
- Administrador de la base de datos: Se encarga del diseño físico de la base de datos y de su implementación, realiza el control de la seguridad y de la concurrencia, mantiene el sistema para que siempre se encuentre operativo y se encarga de que los usuarios y las aplicaciones obtengan buenas prestaciones. El administrador debe conocer muy bien el SGBD que se esté utilizando, así como el equipo informático sobre el que esté funcionando. (04 puntos)
- Diseñadores de la base de datos: Realizan el diseño lógico de la base de datos, debiendo identificar los datos, las relaciones entre datos y las restricciones sobre los datos y sus relaciones. El diseñador de la base de datos debe tener un profundo conocimiento de los datos de la empresa y también debe conocer sus reglas de negocio. Las reglas de negocio describen las características principales de los datos tal y como las ve la empresa. (04 puntos)
- Programadores de aplicaciones: Una vez se ha diseñado e implementado la base de datos, los programadores de aplicaciones se encargan de implementar los programas de aplicación que servirán a los usuarios finales. (04 puntos)
- Usuarios: Son los "clientes" de la base de datos, ésta ha sido diseñada e implementada, y está siendo mantenida, para satisfacer sus requisitos en la gestión de su información. (03 puntos)
3. Objetivo de la Arquitectura de Tres Niveles
¿Cuál es el objetivo de la arquitectura de 3 niveles? Realice un esquema gráfico completo de la arquitectura explicando claramente cada nivel. Además, explique claramente la independencia lógica y física.
El objetivo de la arquitectura de tres niveles es el de separar los programas de aplicación de la base de datos física. En esta arquitectura, el esquema de una base de datos se define en tres niveles de abstracción distintos. (02 puntos)
Esquema Gráfico
- Nivel Interno: Se describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. Este esquema se especifica mediante un modelo físico y describe todos los detalles para el almacenamiento de la base de datos, así como los métodos de acceso. (03 puntos)
- Nivel Conceptual: Se describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios (todos los de una empresa u organización), mediante un esquema conceptual. Este esquema oculta los detalles de las estructuras de almacenamiento y se concentra en describir entidades, atributos, relaciones, operaciones de los usuarios y restricciones. En este nivel se puede utilizar un modelo conceptual o un modelo lógico para especificar el esquema. (03 puntos)
- Nivel Externo: Se describen varios esquemas externos o vistas de usuario. Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinados y oculta a ese grupo el resto de la base de datos. En este nivel se puede utilizar un modelo conceptual o un modelo lógico para especificar los esquemas. (03 puntos)
Independencia de Datos
La arquitectura de tres niveles es útil para explicar el concepto de independencia de datos que podemos definir como la capacidad para modificar el esquema en un nivel del sistema sin tener que modificar el esquema del nivel inmediato superior. Se pueden definir dos tipos de independencia de datos:
- Independencia Lógica: Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Se puede modificar el esquema conceptual para ampliar la base de datos o para reducirla. Si, por ejemplo, se reduce la base de datos eliminando una entidad, los esquemas externos que no se refieran a ella no deberán verse afectados. (03 puntos)
- Independencia Física: Es la capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual (o los externos). Por ejemplo, puede ser necesario reorganizar ciertos ficheros físicos con el fin de mejorar el rendimiento de las operaciones de consulta o de actualización de datos. Dado que la independencia física se refiere sólo a la separación entre las aplicaciones y las estructuras físicas de almacenamiento, es más fácil de conseguir que la independencia lógica. (03 puntos)