Conceptos clave en Biogeografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Biogeografía

Estudia paisajes biológicos y sus componentes, entre ellos vegetación, agua y suelo.

Dominios bioclimáticos

Áreas determinadas en las que el clima controla y se interrelaciona con vegetación, suelo, erosión y factores hidrológicos.

Paisajes naturales

Área de la superficie terrestre donde interactúan elementos naturales sin modificación humana.

Factores ecogeográficos

Elementos constituyentes del medio y configuradores de los paisajes.

Biotopo

Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.

Biocenosis

Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o biotopo.

Escorrentía

Agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno.

Endorreísmo

Fenómeno que consiste en la afluencia de las aguas de un territorio hacia el interior de este, sin desagüe al mar.

Exorreísmo

Carácter de las regiones cuya red hidrográfica se halla conectada con otra forma de agua continental, con algún mar, o con el océano.

Ríos

Corriente de agua que fluye por un lecho con un caudal regular, desde un lugar elevado a otro más bajo.

Caudal

Cantidad de agua que lleva el río en un punto (m3/s).

Crecidas

Aumento anormal del caudal de un río.

Estiaje

Disminución de los caudales de los cursos fluviales durante las épocas secas debido a la escasez de precipitaciones.

Lecho

Es el fondo o superficie sobre la que fluye la corriente de agua.

Cauce

Es el espacio delimitado por el máximo nivel del agua.

Rambla

Cauces de un río normalmente secos que ocasionalmente pueden llevar agua.

Nacimiento de un río

El primer punto donde el agua se embalsa o brota de la tierra y de ahí surge la corriente que luego será el río.

Rápidos

Puntos donde la pendiente es elevada.

Conos de deyección

Depósito de aluviones que se sitúa al final de los valles torrenciales, en las zonas de pie de monte, donde las laderas enlazan con una zona llana.

Vegas

Cuando el río pierde fuerza comienza a acumular sedimentos en los lechos de inundación.

Meandros

Son sinuosidades en el curso medio-bajo del río.

Terrazas fluviales

Acumulación de sedimentos (cantos rodados, arenas y limos) en los márgenes de un río.

Rías

Penetración que forma el mar en la desembocadura de algunos ríos.

Estuario

Forma de relieve litoral en la desembocadura de un río.

Deltas

Forma de relieve fluvial, forma triangular, generada por la acumulación de sedimentos en la desembocadura de un río que se rellena de materiales hasta que la tierra penetra en el mar.

Lagos

Masas permanentes de agua que se encuentran en tierra firme y alcanzan cierta profundidad.

Entradas relacionadas: