Conceptos Clave de Biogeografía: Vertientes Hidrográficas, Bosques y Formaciones Vegetales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Conceptos Clave de Biogeografía
Hidrografía
Vertiente Hidrográfica
Una vertiente hidrográfica es una agrupación de cuencas hidrográficas que tienen como característica en común que todos sus ríos vierten el agua en el mismo mar u océano. Es un concepto cuya utilidad se debe a que integra ríos con características similares y cuyo estudio, por lo tanto, puede tener ciertas aplicaciones interesantes en el análisis espacial, sobre todo en lo que se refiere al inventario de recursos.
Tipos de Bosques
Bosque Caducifolio
El bosque caducifolio es un tipo de bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo. Es denso y umbrófilo, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas, de sotobosque pobre y estrato herbáceo y hierbas tempranas.
Bosque Esclerófilo
El bosque esclerófilo es un tipo de bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la aridez: presentan hojas pequeñas, gruesas y duras, copa globular y un tronco bajo de corteza gruesa, ramas nudosas y raíces profundas.
Bosque Marcescente
El bosque marcescente es un tipo de bosque de transición entre un clima atlántico suave y húmedo y uno seco de tipo mediterráneo, formado por árboles que mantienen sus hojas secas hasta bien entrada la época desfavorable. Algunas de las especies marcescentes son el quejigo y el rebollo.
Conceptos Ecológicos
Clímax
El clímax se refiere a la situación óptima de una comunidad estable de vegetación y fauna, sin intervención humana, que ha alcanzado el equilibrio dinámico con su entorno y el clima dominante.
Cliserie
Una cliserie es un gráfico esquemático que refleja la distribución escalonada de tipos de vegetación diferentes, cada uno de los cuales está determinado por factores climáticos y orográficos. Normalmente el término se refiere a la cliserie altitudinal.
Deforestación
Deforestar significa despojar un terreno de masas forestales o bosques. La acción humana es una de las principales causas de la deforestación mundial.
Dehesa
Normalmente el término dehesa hace alusión a un tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril. Su origen es resultado de la actividad humana.