Conceptos Clave en Biología, Ecología y Biogeografía
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Nomenclatura Botánica
Código de Nomenclatura Botánica
Reglas:
- La nomenclatura botánica es independiente de la zoología y de la bacteriología.
- La aplicación de nombres de grupos taxonómicos está determinada por medio de tipos nomenclaturales.
- La nomenclatura de grupo taxonómico está basada en la prioridad de publicación.
- Cada grupo taxonómico con una posición y rango particular puede llevar un único nombre concreto.
- Los nombres científicos serán tratados en latín.
- Las reglas de nomenclatura son retroactivas a menos que sea limitado expresamente.
Unidades Tróficas y Cadenas
Unidad Trófica: grupo de organismos de más de una especie que ocupan el mismo nivel en una pirámide trófica; Podemos distinguir entre productores y consumidores.
- Productores: organismos autótrofos
- Consumidores: organismos heterótrofos, que obtienen la materia y la energía directamente de los productores o de otros animales que han consumido productores.
Pueden ser:
- Primarios: se alimentan de productores primarios (herbívoros)
- Secundarios: se alimentan de consumidores primarios (carnívoros)
- Terciarios: se alimentan de consumidores secundarios
Descomponedores: se alimentan de restos orgánicos.
Cadena Trófica: secuencia de organismos en sucesivos niveles tróficos dentro de una comunidad a través de la cual la energía es transferida por alimentación.
Interacciones Ecológicas
Interacciones Ecológicas
Antagonistas:
Una especie interacciona de manera adversa con otra.
- Antibiosis: interacción biológica, entre dos o más organismos, perjudicial para al menos uno, fundamentalmente por el efecto de alguna toxina.
- Explotación: un organismo se beneficia de otro, el cual es perjudicado.
- Competición: interacción entre dos especies que requieren la misma alimentación.
No Antagonistas:
No se produce adversidad para ninguno de los organismos.
- Simbiosis: dos especies se benefician mutuamente (obligatoria y no obligatoria).
- Comensalismo: uno de los organismos se beneficia mientras que el otro no se ve perjudicado ni beneficiado.
Biogeografía
Paleobiogeografía Aplicada: usa la distribución de los fósiles como una herramienta para resolver problemas de tipo tectónico, paleoclimático…
En Sentido Estricto: estudia el cómo y por qué de las distribuciones de los organismos del pasado.
Unidad Básica de la Biogeografía
¿Se puede jerarquizar?
Es el área de distribución que hace referencia a la extensión espacial ocupada regularmente por poblaciones de una especie. Se puede jerarquizar dependiendo de la extensión ocupada:
- Especie Ubicua: todos los hábitats.
- Cosmopolita: todos los hábitats favorables.
- Eurioica: extensión relativamente grande.
- Estenoica: ocupa un espacio relativamente restringido.
- Disyunta: su área está fragmentada por una o varias discontinuidades.