Conceptos Clave de Bioquímica Celular: Biomoléculas y Orgánulos Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Bioquímica Celular Esencial: Biomoléculas y Orgánulos Clave
Lípidos
Los lípidos son biomoléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
Triglicéridos
Los triglicéridos, ubicados en el citosol, están formados por una molécula de glicerol y tres de ácidos grasos. Sus funciones principales son la reserva de energía y el aislamiento térmico y físico.
Fosfolípidos
Los fosfolípidos están formados por glicerol, dos ácidos grasos y un ácido fosfórico. Son moléculas anfipáticas, lo que significa que poseen una cabeza hidrofílica (afín al agua) y una cola hidrofóbica (que repele el agua).
En el medio acuoso, los fosfolípidos forman bicapas, enfrentando sus extremos apolares y dejando en contacto con el agua sus grupos polares. Suelen cerrarse sobre sí mismas para evitar que las cadenas hidrocarbonadas queden en contacto directo con el agua en los extremos. Las bicapas se autorreparan, ya que un orificio en ellas es energéticamente desfavorable.
Lípidos no Saponificables
Los lípidos no saponificables son derivados por aposición de varias unidades isoprenoides y se sintetizan a partir de una unidad básica de 5 átomos de carbono: el isopreno.
Pueden ser:
- Esteroides: Incluyen esteroles, sales y ácidos biliares, y hormonas esteroideas.
- Terpenos.
Hidratos de Carbono
Grupos Funcionales
Los grupos funcionales de los hidratos de carbono son:
- Aldehídos
- Cetonas
- Hidroxilos
Monosacáridos
Los monosacáridos más importantes son la galactosa y la glucosa.
Polisacáridos
El polisacárido más importante es el glucógeno. Se encuentra en mayor proporción en el hígado y los músculos, donde reúne y almacena energía.
Osmoles y Glucógeno
Pregunta: ¿Cuántos osmoles aportan una molécula de glucógeno y diez de glucosa libre?
Respuesta: En 10 moléculas de glucosa, se aportan 10 osmoles.
Ventajas del Glucógeno
Ventaja de almacenar la glucosa en forma de glucógeno y no como glucosa libre:
- El glucógeno reduce la presión osmótica intracelular, ya que una sola molécula grande de glucógeno ejerce menos presión osmótica que muchas moléculas individuales de glucosa.
- Permite almacenar una gran cantidad de energía en un espacio reducido.
Ácidos Nucleicos
Tipos y Funciones
- ARNm (Ácido Ribonucleico mensajero)
- Transcribe el mensaje del ADN. Contiene codones.
- ARNt (Ácido Ribonucleico de transferencia)
- Contiene anticodones. Participa en la traducción del ARNm a aminoácidos.
- ADN (Ácido Desoxirribonucleico)
- Contiene la información genética hereditaria. Tiene la capacidad de autoduplicarse.
- ARNr (Ácido Ribonucleico ribosómico)
- Es el asiento de la síntesis de proteínas (componente de los ribosomas).
El Aparato de Golgi
El aparato de Golgi es un orgánulo presente en todas las células eucariotas, excepto los glóbulos rojos y las células epidérmicas. Pertenece al sistema de endomembranas del citoplasma celular.
Estructura y Función
Está formado por unos 4-8 dictiosomas, que son sáculos aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros. Su función principal es completar la fabricación de algunas proteínas.
Funciona como una "planta empaquetadora", modificando vesículas provenientes del retículo endoplasmático rugoso. El material nuevo de las membranas se forma en varias cisternas del Golgi.
Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran:
- Glicosilación de proteínas
- Selección y destinación de moléculas
- Glicosilación de lípidos
- Almacenamiento y distribución de lisosomas
- Síntesis de polisacáridos de la matriz extracelular