Conceptos Clave de Calidad: Norma, Certificación y Homologación en Comercio Exterior

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Definiciones Fundamentales de Calidad y Conformidad

1. ¿Qué se entiende por Norma?

Una Norma es un documento accesible al público, establecido con la cooperación y el consenso de todas las partes interesadas, basado en la experiencia y la tecnología. Su objeto es el beneficio óptimo de la comunidad, y debe haber sido aprobado por un organismo cualificado.

2. ¿Qué se entiende por Certificación?

Una definición simple de certificación es la acción de garantizar que algo cumple o reúne determinados requisitos.

Una definición más precisa es: Es la acción de garantizar, por medio de un certificado de conformidad o marca de conformidad, que un producto o servicio cumple unas determinadas normas.

3. ¿Qué significa Homologación?

La Homologación es la aprobación oficial de un producto o servicio, especificando que dicho producto cumple un determinado reglamento oficial.

Diferencia entre Homologación y Certificación

  • Homologación: El reconocimiento lo realiza un organismo oficial, y la norma que debe cumplirse (el reglamento oficial) es obligatoria.
  • Certificación: La realiza un organismo no oficial, y la norma que se certifica es generalmente voluntaria.

Controles Esenciales en la Importación y Exportación de Mercancías

4. Principales Controles Existentes y su Finalidad

La importación o exportación de mercancías está sujeta a una serie de controles específicos, cuya finalidad principal es proteger la salud pública, humana y animal.

Tipos de Controles e Inspecciones:

  • Control veterinario
  • Certificado sanitario
  • Control fitosanitario
  • Inspección del SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior) sobre la calidad comercial
  • Control de seguridad industrial a la importación

5. Finalidad y Alcance de los Controles Veterinarios

La finalidad de los controles veterinarios es garantizar la salud de las personas y los animales. Estos controles se aplican tanto en importaciones, exportaciones como en intercambios entre estados miembros.

Pueden consistir en:

  • Control documental
  • Control de identidad
  • Control físico

6. Tipos de Controles Veterinarios Detallados

Control Documental
Consiste en examinar los certificados o documentos veterinarios que acompañan al producto.
Control de Identidad
Consiste en la comprobación ocular de la concordancia de los productos con los documentos o certificados presentados.
Control Físico
Supone la toma de muestras del producto para su posterior examen y análisis en el laboratorio.

Entradas relacionadas: